<p class="MsoNormal"> “Vuelta a Clases”, el programa de Precios Cuidados, <b>cuenta
con más de 50 productos de librería y útiles escolares de primera necesidad con
descuentos y precios acordados</b> para atajar los gastos de las familias.</p><p class="MsoNormal"><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Jimena Espinoza, Secretaria de Comercio y Defensa al
Consumidor, explicó en <b>La Mañana de la Red </b>que la iniciativa comenzó el 1 de
marzo y se extenderá hasta el 31 de marzo. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">El programa fue acordado por librerías no solo del centro capitalino,
sino también en comercios ubicados en diferentes barrios de la ciudad: “buscamos
llegar a la mayoría de comercios”, explicó la Funcionaria. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal"><b>Control de precios<o:p></o:p></b></p>
<p class="MsoNormal">Con respecto a los controles en los precios, desde la
Secretaria de Comercio y Defensa al Consumidor se realizan diversos operativos
para corroborar que se cumplan con las normativas y precios acordes: <b>“Invitamos
a que el consumidor realice denuncias de forma automática si ven que no se
cumplen los acuerdos”</b>, dijo Espinoza. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Además, explicó que se realizarán capacitaciones para
controlar y verificar los comercios. Entre las infracciones más ocasionadas, la
Funcionaria explicó que son “los productos vencidos no solo en supermercados,
sino también en negocios. Se procede a destruir el producto y sancionar a la
empresa”.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Otra de las infracciones que se cometen es el cobro adicional
que realizan algunos comercios cuando los consumidores pagan con tarjeta de débitos:
“Pedimos que se realicen las denuncias ante estos casos. Existe la ley 25065 el
pago de contado por efectivo, por tarjeta de crédito o debito en una sola cuota
no tiene interés”.<o:p></o:p></p>