<div> En este sentido,Armando Molina secretario General de la Gobernación, participó este jueves del inicio del proyecto de forestación en la ciudad Capital y sostuvo que “este es el primer paso de lo planificado y solicitado por el gobernador Ricardo Quintela”, es decir, la aspiración de forestar con “100 mil árboles nuevos en La Rioja, hechos en viveros locales y otras plantas de gran porte, compradas en otras provincias”.</div><div><br></div><div>“Hoy comenzamos (con los trabajos previos) en la zona sur, en el Parque de la Familia “Rosario Vera Peñaloza”, indicó Molina y estimó que en el mes de abril, se comience la plantación. Según Molina, las plantas serán ubicadas en los diferentes sitios que “defina el área técnica”.<br></div><div><br></div><div>“Es una manera de comenzar la plantación de árboles en el Parque de la Familia en la zona sur, de igual modo se hará en la zona este, norte y oeste”. En esta primera etapa, “son 80 hectáreas del Parque de la Familia, y en el proceso de plantación, vamos a lograr 25 mil plantas. Será un verdadero bosque este Parque”, sostuvo Armando Molina</div><div><br></div><div><b>Mitigar las altas temperaturas en la ciudad</b><br></div><div>El origen de este proyecto que lleva adelante la gestión del gobernador Quintela, es precisamente “la forestación a gran escala, para mitigar las consecuencias del cambio climático en el mundo entero. La Rioja hará también su aporte”, puntualizó el Secretario de Gobierno. Asimismo manifestó que "en este año 2022, la plantación de 100 mil especies y que al finalizar el mandato, se logre el millón de plantas”.</div><div><br></div><div><b>Tipo de forestación</b></div><div>Al respecto el funcionario explicó que se pretende colocar la mayor cantidad de variedades de plantas. La idea es que, haya también, “variedad de colores y aromas, además de follaje”. Recordó como ejemplo, las plantas de lapacho, “una característica en la Capital de La Rioja, y un homenaje al Ing. Lafón y Nidia Lafón, que hace más de 60 años (durante la gobernación de Juan Melis), le propuso forestar la ciudad. </div><div><br></div><div><b>Los departamentos también demandan estos parques</b></div><div>Admitió Molina que todos los departamentos también solicitan la construcción de estos parques. “En muchos de ellos ya hemos comenzado los Parque de Familia”. </div><div>Adelantó que este fin de semana visitarán Aimogasta “para definir el Parque” y en este marco, recordó que ya se hizo en Ulapes (Departamento San Martín), en Chepes (Rosario Vera Peñaloza), en Los Sauces ya está definido el terreno para comenzar con la obra y de esta manera, todos se sumarán señaló Molina.</div><div><br></div>