<div>La titular de la Unidad Ejecutora contra Ciberdelincuencia de la Provincia, Silvina Santángelo Carrizo, sobre la situación que vivió la vicegobernadora Florencia López, informó que “lo ocurrido ahí, y lo primero que tengo que decir es: “No hubo un jaqueo a su dispositivo, por lo menos no se evidenció, cuando tuvimos acceso al equipo, que no fue inmediatamente, de un malware ni ninguna cuestión que nos haga sospechar o hablar de un jaqueo”. <br></div><div><br></div><div>“Digo en principio porque al haber pasado un tiempo en el medio, en el que no tuvimos acceso al dispositivo, es posible que se haya hecho click en algún vínculo, que se haya equivocado al dirigirse a alguna página, pero en principio no podríamos asegurar que se trata de un jaqueo”, argumentó.</div><div><br></div><div>Lo que sucedió con el caso de la vicegobernadora de la Provincia Florencia López, Silvina Santángelo Carrizo definió que “han tomado su número, y pidieron con su WathsApp aún funcionando, a los contactos, presentándose ´Hola soy Florencia cambié mi número, agendalo´”, y continuó describiendo que “aquí se trata de un número diferente, que además, no tiene característica de La Rioja, fueron adquiridos en otros lugar y de esa forma realizaron el primer contacto con algunas personas”. <br></div><div><br></div><div>“Hay sustitución de identidad, pero a partir de un nuevo número, es decir, no hay jaqueo comprobado ni una operación técnica que hable del delito de acceso indebido a su teléfono”, admitió.</div><div><br></div>Continuando con el hilo de la conversación con La Red, resaltó que “lo que pasó, no se trató de un desapoderamiento de su WathsApp (de la vicegobernadora Florencia López), porque recordemos que había otra técnica, a través del cual te pedían introducir un código, al hacerlo, esa persona se queda sin su WathsApp para ser abierto en otro dispositivo, y ahí el cibercriminal se comunica desde el mismo dispositivo de la víctima, a todos sus contactos”. <br><br>