"El municipio aun no ha sido notificado" afirmò Raúl Galván acrca de la medida interpuesta por el Tribunal Sperior de Justicia a favor de los empleados municipales. Sostuvo ademàs: "Lamentablemente todavía no podemos conocer el fallo. Para el municipio formalmente no hay ninguna medida judicial que impida o no le permita actuar como lo viene haciendo."
En cuanto al plazo en que deberían ser notificados, Galván aclaró: "Esta en el interés de las partes. La parte que obtuvo la medida favorable deberá agilizar para obtener la notificación."
Lo primero que se hace es estudiarla. Como se trata de una medida inaudita parte, quiere decir que nosotros no hemos tomado conocimiento anterior del expediente. No sabemos tampoco en que se basa la decisión del Tribunal Superior de Justicia.
"La opinión pública debe saber que este tipo de medidas únicamente benefician a quienes la interpusieron. No es en general a todos aquellos que han quedado suspendidos en sus tareas", aseguró Galván.
El fiscal municipal detalló el procedimiento: "Una vez que se conozca quienes son los beneficiados, ver en que condición de revista están. Por lo que me comentan desde el Ejecutivo municipal, algunos están con trámites jubilatorios y otros ya han sido incorporados o se les otorgo otra figura laboral distinta a la que tenían."
"Como están solicitando a la fiscalía que actuemos de acuerdo a nuestro Código de Procedimiento, analizaremos caso por caso y haremos un informe que es lo que nos están pidiendo", remarcó Galván.
"Yo no quiero entrar en cuestiones políticas porque no me corresponde", declaró el letrado, y dejó en claro: "Mi función es técnica. El Intendente habría dicho que hay una imposibilidad fáctica de cumplir con el pago si es que el fallo así lo ordena. Pero yo prefiero abstenerme de opinar en ese sentido."
"Desde que yo asumí como fiscal es el segundo fallo en contra que tenemos en donde hay revista de gravedad institucional y eso me preocupa mas allá de la cuestión técnica", finalizó Raúl Galván.