“Estamos convocando para el día 19 de abril como continuidad del plan de lucha que venimos manteniendo por la ola de despidos que están haciendo desde la Nación”, expresó Arana.
El vocero del gremio detalló: "Estamos convocando a la Municipalidad y a los organismos nacionales que son los que están sufriendo los despidos indiscriminados" y acotó: "Gente que hace más de 15 años brinda servicios y les llegan los telegramas de despido retroactivos."
En cuanto a la modalidad de la movilización, Arana explicó: "Nos vamos a concentrar en nuestra sede de Alberdi 313 y a las 11.00 vamos a marchar a plaza 25 de mayo."
"Estamos convocando a otros trabajadores de los sectores precarizados, al sector de la construcción y agrupaciones políticas que nos han llamado para solidarizarse", indicó el gremialista.
Arana detalló la situación que viven los trabajadores: "Todos los días nos llaman de otras reparticiones. Hay 35 despidos en la capital de la provincia y siguen llegando telegramas de despidos."
El vocero de ATE enumeró las reparticiones que se ven afectadas por los despidos: "ANSES, PAMI, Agricultura Familiar, Promeba, Vivienda y ahora estamos convocando a sumarse al paro a los empleados municipales."
"Nosotros estamos convocando para que se adhieran al paro. Estamos haciendo el relevamiento para saber cuales son las reparticiones que tendrán alto acatamiento", finalizó Arana.