La Legisladora provincial por FCR habló sobre la convocatoria del ministro Saúl a dialogar para acordar accioes conjuntas: "Nosotros estamos a disposición de los intereses del pueblo, y aclaro que no del gobierno. Siempre hemos reclamado un dialogo respetuoso y un debate con altura. Lo dijimos en diciembre cuando el gobernador nos convocó para dar inicio a un diálogo político."
Brizuela Y Doria recordó la reunion mantenida con el gobernador Casas: "Llevamos una agenda de temas que creíamos que debían ser tratados como prioritarios. Siempre estuvimos a disposición. Hasta ahora no ha habido ninguna convocatoria seria para trabajar en los temas que son importantes para la gente."
"No vamos a resignar nuestro pedido de transparencia y de que cambien las prioridades" aclaró la legisladora radical, y acotó: "Ya no da para más la situación de invertir y desviar cientos de millones de pesos a través de las SAPEM o de las ONG’s. La Rioja ya no puede esperar más. Los riojanos tienen necesidades prioritarias como los sueldos y la salud."
Brizuela Y Doria resaltó: "Hoy, en los medios el ministro Saúl convoca al diálogo a la oposición, y por otro lado salen otros voceros del gobierno denunciando, difamando y mezclando cosas que nada tienen que ver con el trabajo en conjunto" y opinó: " Son muy contradictorios. Falta mucha madurez y la conciencia de que lo público debe hacerse de cara a la gente."
"Eso de creer que quien gobierna no le tiene que rendir cuentas a nadie, y que puede manejar los fondos públicos como si fueran su hacienda privada no debe ser", disparó la legisladora.
La Diputada por FCR informó detalladamente acerca del envío de fondos por parte de Nación a la provincia: "Solamente en concepto de Coparticipación hasta el 15 de abril, la provincia había recibido más de 300 mil millones de pesos, sin hablar de los fondos extracoparticipables, sin contar los pagos a obras públicas que son 60 millones y no 30 como dicen ellos", y agregó: "Sin contar los programas nacionales que cumplen funciones en diferentes reparticiones de la provincia y que no entran en el concepto de coparticipación, sino que entran en la cuenta única de la provincia con un fin específico."
"No sé a qué se refiere el ministro Guerra cuando nos pide que manejemos con responsabilidad los números. Él tiene la obligación de manejar con transparencia los números. Por ahí escuche que online se puede ver el estado de las cuentas provinciales, eso es una mentira" expresó la legisladora.
Brizuela Y Doria aclaró: "Sabemos que no hay ninguna página del gobierno provincial donde podamos acceder a las cuentas del estado provincial, donde los riojanos podamos ver en qué se gasta la plata" e insistió: "Si piden responsabilidad, deben ser responsables en brindar la información básica."
"A Mercado Luna no le voy a negar su raíz radical, pero hace muchísimos años que él no se identifica ni pertenece al partido radical" explicó Brizuela Y Doria. Sostuvo además: "Decidió formar parte del oficialismo y ha sido parte activa del gobierno más corrupto, por lo tanto, lo que él dice no amerita ni siquiera una línea para contestarle"
En cuanto a los dichos del oficialismo acerca de impedir o bloqueqar los fondos, la legisladora respondió: "Nosotros no estamos en condiciones de bloquear los fondos para La Rioja. No lo hemos hecho, no lo haremos jamás. Vamos a ir al dialogo con la única condición de una agenda de temas que nos parecen importantes para los riojanos, y sin resignar la exigencia de que muestren las cuentas, que transparenten los números."
"A la presentación en la justicia por lo del Banco Rioja la hicimos el año pasado. Apenas se conoció la noticia de la expropiación fuimos a la justicia con todas las pruebas que teníamos. Lamentablemente el fiscal Montivero no ha hecho ni una sola citación o pedido de informe", finalizó Inés Brizuela Y Doria.