El secretario gremial de SIDIUNLaR, Héctor Petrovich, afirmó que el miércoles y viernes se dará un nuevo paro, sin asistencia del lugar de trabajo y sin firma. Sobre los motivos de la nueva medida de fuerza Petrovich comentó que “la situación se viene complicando, las paritarias están trabadas, en la última reunión se retrocedió, porque el gobierno ofreció un 15 por ciento de aumento, a revisar en octubre, nada más”. Además para la semana que viene el martes a las 17 en la Escuela de Arquitectura se dará una clase pública para debatir la problemática con la participación de todos los claustros.
El secretario gremial agregó que existen problemas con los envíos de fondos del presupuesto en varias universidades del país. En el caso de la UNLaR, el presupuesto para febrero llegó completo, pero de marzo en forma parcial. “Se están restringiendo los envíos presupuestarios” afirmó Petrovich.
Además afirmó que el nuevo gobierno Nacional tiene un nuevo paradigma de la educación. “Esto de la educación superior es un derecho, se pasa a que es un servicio y un gasto. Hasta corre el rumor de que vuelven las universidades aranceladas”. “Ellos aducen un libre ordenamiento y un reestudio de las cuentas públicas, el problema es que el presupuesto ya esta asignado desde el año pasado. Ellos abducen un reacomodamiento, peor en realidad lo que esta pasando es una restricción”, dijo el secretario.
Sobre la situación del Hospital de Clínica Petrovich infirmó que nunca contó con presupuesto propio, por lo que se esta trabajando en generar un nomenclador propio. Y señaló que el principal problema son las personas que prestan asistencialismo solamente, y no son docentes en la UNLaR, porque están designados por los departamentos. “Por eso tenemos que cambiar el nomenclador salarial”, advirtió el secretario. Pero aseguró que los trabajadores cuentan con garantizas laborales.