Pablo David Toledo y Analía Campos hablaron La Mañana de La Red en representación de los trabajadores municipales con haberes suspendidos por la actual gestión del intendente Paredes Urquiza. Toledo explicó: "Estamos haciendo un recorrido por los medios ya que vemos que es la única forma de hacer que el Intendente nos escuche", y aclaró: "No nos quiso recibir a pesar que pedimos audiencia por nota con nuestros números de documento y la secretaria nos la rechazó."
Toledo informó además: "La nota era para exigirle, no pedirle, que cumpla el fallo del Tribunal Superior de Justicia y que haga efectivo el pago." Por otra parte aclaró: "Después de esta notificación esperamos que se cumpla el plazo que la justicia nos dictó y al salir favorable hemos escuchado que algunos funcionarios municipales dijeron en los medios que no van a hacer efectivo el pago, cosa que nos preocupa porque ya llevamos seis meses sin cobrar el sueldo."
El trabajador afectado por la medida del Intendente capitalino detalló: "Somos un poco más de 120 compañeros de los 778 originales que fueron alcanzados por el decreto 04 firmado por el actual Intendente en el que se suspende el pago, creemos que ilegalmente, lo creímos en su momento y después del fallo estamos seguros que así fue" y denunció: "El Intendente hace caso omiso y por eso pedimos la audiencia que no nos fue dada."
En cuanto a los dichos de los funcionarios paredistas sobre la falta de fondos, Toledo desmintió: "Sabemos que el municipio cuenta con los recursos y hay pruebas de eso. Se ha publicado que el municipio recibe ley de coparticipación, que este mes recibió 70 millones de pesos por ese concepto" y agregó: "El presupuesto del 2016 fue aprobado por el Concejo Deliberante y promulgado por el actual Intendente en el que se contempla a todos estos trabajadores."
"Sabemos que el municipio recibe 22 millones de pesos extra que la gestión anterior, y lo sabemos porque son números públicos", develó Toledo, y argumentó: "La buena relación que existe entre este Intendente y el gobierno nacional también garantiza que estos empleados no tienen por qué estar pasando por esta situación."
Asimismo, Toledo relató: "El modo de suspender los haberes fue totalmente ilegal porque ningún trabajador recibió notificación alguna, ni una nota explicando porque se tomaba esa decisión" y aclaró: "Existe la Ley 3870 que regula el empleo en la administración pública donde dice que para suspender los haberes tiene que haber un sumario previo, una causa justificada y nosotros no estábamos en funciones en ese momento, en diciembre cuando ellos emiten el decreto estábamos de receso."
Toledo hizo hincapié en la actitud de los trabajadores afectados: "Nosotros no le venimos a preguntarle si tiene o no el dinero, le exigimos que cumpla, porque en definitiva, mas allá de la pertenencia política de los compañeros, porque no todos pertenecen al espacio del Intendente ni a ningún otro espacio. Simplemente somos trabajadores" y remarcó: "Exigimos que se nos pague y que se nos dé el derecho a defensa que se nos vulneró, además del derecho de alimentar a nuestros hijos, a pagar nuestras cuentas, hace 5 meses que venimos recibiendo intimaciones judiciales para pagar nuestras cuentas porque nosotros contábamos con nuestro sueldo para eso."
Respecto del fallo, Toledo indicó: "Los cinco jueces del Tribunal Superior de Justicia firmaron el fallo porque no podían hacerlo de otra manera, porque el salario tiene naturaleza alimentaria" y aseveró: "Y hemos sido respetuosos, hemos tenido apertura al diálogo, hemos ido a la justicia que nos dio la razón, y siguen muy livianamente los funcionarios y el Intendente diciendo que no van a pagar."
Analía Campos habló sobre la ausencia del gremio municipal: "Nosotros nos despegamos del gremio para luchar por nuestros derechos de manera individual. Nuestra lucha es comunitaria."
Campos dijo, además: "Esto que estamos haciendo con Pablo es representar a nuestros compañeros que están con el mismo problema. Nosotros necesitamos que nos devuelvan nuestro sueldo. Seguimos precarizados con un monto subsidiarios de 2.500 pesos por mes."
Toledo se refirió al monto que los trabajadores suspendidos perciben en la actualidad: "En un acuerdo que se llamó el acuerdo del “Acampe” algunos compañeros fueron absorbidos. Junto con el titular del SOEM, firmaron un acuerdo en el que decía que se les iba a pagar el monto subsidiario de 2500 pesos. Acompañamos la decisión de los compañeros que tenían mucha necesidad y firmaron el acuerdo por esa plata mensual que es denigrante."
Acerca de su situación laboral, Toledo manifestó: "El 10 de febrero cuando me presente a mi área, que era Cultura. Estuve más de una semana esperando que me dieran funciones. No me las dieron, pedí el pase que me fue otorgado y ahora estoy en cultura del Concejo Deliberante. En febrero se equivocaron y me pagaron el sueldo y en marzo no me lo pagaron. Me están señalando y persiguiendo porque formé parte de la administración anterior", y acotó: "Hay muchos trabajadores afectados que no se animan a denunciar porque están siendo perseguidos. Se sigue manejando la cuestión del temor. Escuchamos las declaraciones y os tuvimos que callar."
Toledo detalló las acciones que se llevarán a cabo para ser escuchados por las autoridades municipales: "Hoy estamos dispuestos a ir, ya no al municipio ni al Concejo Deliberante porque es el lugar de trabajo de muchos compañeros. Vamos a ir directamente a sus casas particulares a manifestarnos de manera pacífica porque se nos está vulnerando un derecho" y disparó: "Ya se sobrepasó lo ideológico, lo administrativo y lo legal. Nuestros hijos están pasando por muchas necesidades."
De la misma manera Campos criticó: "Nos preocupa que el Intendente actual nos trate de vagos. Cuando salió el amparo a favor de los trabajadores, en su twitter oficial él puso “La justicia me ordena pagar a vagos”. Nosotros no somos vagos, somos empleados municipales que tenemos un derecho adquirido y por el cual estamos luchando" y sostuvo :"Queremos que se nos reconozca la categoría, nuestros años de servicio dentro del municipio y que nos paguen."
Campos aseguró: "El mensaje es que no tenemos miedo. Somos trabajadores con el sueldo suspendido sin razón. Cumplimos nuestros horarios de trabajo de lunes a viernes en el municipio. Yo trabajo desde hace seis años para el municipio."
Toledo habló de los casos de algunos de los trabajadores a los cuales se les habría restituído parte del sueldo: "El año pasado cobrábamos la quincenita, que es parte de nuestro sueldo. Hay muchos compañeros con muchos años de antigüedad y no se les paga" y resaltó: "Nosotros exigimos la reunión esta semana después de escuchar las declaraciones del Intendente porque en esta semana se hacen las liquidaciones. Necesitamos que nos atienda para saber si nos va a pagar o no y saber en qué situación estamos, donde estamos parados."
"Sabemos que los recursos están", insistió Toledo, y explicó: "Es de público conocimiento que el municipio le pidió al Concejo Deliberante que lo autoricen para poder acceder a un crédito para poder pagar 30 millones que ya habían gastado para comprar de maquinaria para llevar adelante las tareas de servicios públicos. Elevaron el gasto para compra directa de 20 mil pesos de la gestión anterior a 400 mil pesos, pícaramente por el decreto de emergencia, sabemos que el dinero está."
El trabajador afectado sostuvo: "Algunos compañeros no vienen con nosotros porque trabajan y cumplen sus horarios en la municipalidad. Pero mañana a la tarde nos vamos a reunir, nosotros con nuestras familias, para organizar nuestras manifestaciones para pedir que los funcionarios recapaciten y nos tomen enserio porque se nos están burlando."
Toledo manifestó: "Si ellos se llaman políticos y dicen que vienen de una clase política y se merecen el respeto, que comiencen a respetar los derechos de los trabajadores y que respeten a la justicia. Tienen hasta hoy para responder con argumentos valederos porque no hicieron efectivo el pago."
En referencia al epresentante legal de los trabajadores afectados, Toledo explicó: "Nuestro abogado, el doctor Miguel Zárate, ya presentó el pedido de embargo a las cuentas del municipio, y va a presentar un pedido de embargo hacia el patrimonio personal de cada uno de estos funcionarios."
"Todo lo legal está bien hecho y bien dirigido. Agradecemos a los abogados que trabajaron ad honorem porque entienden la situación y le exigimos al Intendente Paredes Urquiza que haga efectivo el pago", concluyó Pablo Toledo.