En una reunión celebrada en la ciudad de Córdoba con los gobernadores de las 24 provincias, se firmó el histórico acuerdo para la devolución escalonada del 15% en materia de Coparticipación Federal con el objetivo de terminar, en 2020, con el esquema sostenido desde 1992.
Firmaron el acuerdo las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Corrientes, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Cruz, Santiago del Estero, Tucumán, Tierra del Fuego, y la ciudad de Buenos Aires. San Luis, Santa Fe y Córdoba ya vienen recibiendo el 15% de la coparticipación por fallos de la Corte Suprema de Justicia.
El acuerdo prevé la devolución en forma progresiva y escalonada del 15% por ciento de la coparticipación durante los años 2016, 2017, 2018, 2019 y 2020, a razón de 3% anual, por lo que para 2020 la detracción del Estado nacional en materia de fondos coparticipables será del 0%. Además, las provincias podrán acceder a un préstamo por parte del Fondo de Garantía de Sustentabilidad.
El ministro de Hacienda, Ricardo Guerra , explicó a La Tarde de La Red, que "se firmó un convenio con el Gobierno nacional y es un gran avance porqué desde el Gobierno nacional están avanzando en discutir todo lo que tiene que ver con fondos coparticipables".
"La devolución es a razón de 3 por ciento por año a partir de este año y llegar al 15 en 2020, son 20 millones de pesos adicionales por mes" dijo el funcionario y agregó que "por el aumento del mínimo imponible de ganancias y de las eliminación a las retenciones tuvieron una disminución de 40 millones de pesos mensuales".
"Está planteado en el convenio la posibilidad de adelantar fondos con préstamos que nos haría la Nación a través del ANSES a modo de préstamo, en este año hasta el 6 por ciento de ese 15 por ciento. Esos préstamos serían de libre disponibilidad", dijo Guerra.
Explicó además que "no tienen déficit” en la Provincia. “Estamos equilibrados, porqué lo controlamos mucho a los recursos, se están poco a poco logrando los desembolsos de Nación por obras públicas, no tenemos mayores problemas".