Los líderes de las centrales obreras coincidieron hoy en Mar del Plata para la Semana Social que organiza la Iglesia. En principio parecía el momento propicio para que definan si harán alguna medida de fuerza por el veto de Mauricio Macri a la ley de cepo laboral, como adelantaron. Pero no ocurrió.
El debate sobre una eventual protesta se dará recién la próxima semana. Así lo hizo saber el jefe de la CGT Azopardo, Hugo Moyano. "Nos vamos a reunir la semana que viene. Primero vamos a escuchar a todos los dirigentes y a partir de ahí decidiremos", dijo en declaraciones a la prensa al ingresar al hotel sindical 13 de Julio en la ciudad balnearia para participar de un panel sobre "Unidad Sindical" del evento.
Pablo Moyano, hijo del camionero, calificó temprano la decisión de Macri como un "error histórico". Y advirtió: "Algo hay que hacer, si no es paro, una movilización".
También al llegar al hotel marplatense, Antonio Caló, titular de la CGT Alsina, señaló: "Creo que si tenemos que hacer un paro es por los despidos, no porque vetó una ley. Eso es una facultad del Presidente".
En ese sentido, el metalúrgico pidió a Macri que "haga un esfuerzo y hable con los empresarios para que no hay más despidos".
Las únicas centrales que se han pronunciado con claridad a favor de un paro hasta el momento fueron las CTA de Hugo Yasky y la de Pablo Micheli. Y la conducción del Partido Justicialista adelantó que respaldará cualquier medida de fuerza.
Atento a posibles protestas, el ministro de Tranajo, Jorge Triaca, indicó: "Hay un momento de dificultad y tenemos que trabajar con seriedad, sin politiquería y sin tratar de sacar ventaja en lo inmediato", subrayó el funcionario nacional al tiempo que resaltó que el Gobierno sigue "discutiendo con todos los sectores del Congreso y los sectores sociales y sindicales".
Fuente: Infobae.