El titular de APROSLaR explicó: "La asamblea iba a ser mañana pero se suspende para el jueves," y apuntó: "La situación es difícil en la salud pública provincial en todos los aspectos, ya lo veníamos denunciando desde hace mucho tiempo."
Agûero señaló: "También es conflictivo porque los aumentos son escasos. En este caso el 10 por ciento y la mayor parte en negro. Eso no nos convence a nosotros y la inflación supero largamente el aumento, hemos perdido un poder adquisitivo importante con nuestro sueldo", y remarcó: "Por eso vamos a tomar medidas a pesar de que algunas zonas sanitarias ya lo tienen, como quite de colaboración, paro de lapiceras caídas, ya veremos cuál va a ser la nuestra."
"Esto es una lucha permanente, todos los años lo mismo por tratar de mejorar nuestras condiciones. Nosotros sostenemos que las conquistas y los derechos no se ruegan, si no se luchan. Y eso es lo que sostenemos durante años", sostuvo Rolando Agûero.
El titular de la gremial médica indicó: "A pesar de que el mismo Gobernador se había comprometido formalmente a darnos una audiencia y no se ha concretado, también hemos tenido una reunión con las autoridades del Ministerio de Salud para coordinar la reunión con el Gobernador."
Por otra parte Agûero declaró: "Lo que si podemos sacar en conclusión por la experiencia es que las reuniones con las autoridades de salud no nos dan resultado", y disparó: "Nosotros hacemos la propuesta y cuando la llevan ante el ejecutivo el gobernador hace lo que quiere."
Asimismo, el titullar de APROSLaR aseveró: "Acá a la última palabra la tiene el Gobernador, y si él no tiene respuestas no nos va a recibir. A esto ya lo vivimos. Por lo que suponemos que ahora no tiene respuestas, por eso no nos recibe. O tiene una respuesta que sabe que no va a ser aceptada por nosotros."
"Han pasado muchos ministros durante siete años, creo que alrededor de uno por año", recordó Agûero, y detalló: "El que entra, lo hace como si el ministro anterior no hubiera existido y hace todo nuevo. Lo que queda muy claro es que no hay políticas de estado para la salud, no hay presupuesto adecuado y no hay un plan de salud coherente."
Agûero criticó: "El que entra lo hace para poner parches. Por lo tanto pasan sin penas ni glorias como todos los que vienen pasando. Asume el nuevo ministro, aguanta hasta que las cosas ya no dan para más, renuncia y ponen uno nuevo."
Respecto de las medidas que llevan a cabo los médicos residentes, Agûero expresó: "Hemos trabajado, luchado y hemos tomado medidas juntos. El jueves en asamblea vamos a decidir" y precisó: "A ellos les ofrecieron 300 pesos de aumento por todo el año y es insuficiente desde todo punto de vista. Ellos piden 3000 pesos de aumento y sentarse a hablar en julio o agosto."
El titular de APROSLaR dejó en claro: "El paro de los residentes es importante por que ellos cubren 400 boras mensuales. No pueden trabajar en otro lado, tienen sueldos bajísimos y ellos tambien tienen que mantener a sus familias."
"Son totalmente justificables las medidas que están tomando y estamos conversando para ver si se pueden tomar medidas en conjunto", concluyó Agûero.