“Podrá ser la intención de algún grupo minúsculo de personas que tienen un pensamiento que es contrario a la constitución de la provincia y al ejercicio del poder”, sostuvo el jefe comunal acerca del proyecto de eliminación del Tribunal de Cuentas municipal.
Asimismo, Paredes Urquiza afirmó: “La tendencia en el mundo es darles más autonomías a los municipios, mayor desconcentración del poder, mayor legitimidad a las instituciones de la democracia y mayor respeto a la misma” e insistió: “Me parece que esa intención que puede haber estado en la cabeza de algún grupo menor de personas no puede prosperar de ninguna manera.”
El Intendente capitalino destacó, además: “Es una institución que tiene 26 años, que fue creada por una ordenanza municipal, que tiene un respaldo constitucional”, y recordó: “La Constitución es muy clara cuando dice que las autonomías municipales no pueden ser limitadas por ley ni autoridad alguna. Bajo ningún aspecto puede pensarse que algo así puede prosperar.”
En cuanto a la preocupación de los empleados del Tribunal de Cuentas, el jefe comunal expresó: “Es lógica. Hubo una movida de prensa tendiente a poner una presión en ese tema. Pero yo entiendo que la Cámara de Diputados tiene en su gran mayoría representantes del pueblo que están dispuestos a hacer cumplir la constitución.”
Por otra parte, Paredes Urquiza hizo referencia a los dichos acerca del ahorro de fondos públicos que implicaría remover la institución: “No se puede ahorrar borrando instituciones de la democracia, y menos si son instituciones de control. Hay muchas otras cosas en las que se puede ahorrar en vez de andar avasallando a los municipios y a las instituciones democráticas.”
El Intendente capitalino habló de la postura de la oposición con respecto al Tribunal de Cuentas de Municipio: “La gran mayoría que han ejercido siempre la defensa de las autonomías municipales son sectores políticos que entienden que más allá de las disidencias que se podrían tener lo más importante es la vigencia de la institución.”
Paredes Urquiza opinó sobre los dichos del ex Gobernador sobre el proyecto de eliminación del Tribunal de Cuentas: “No creo que Beder Herrera haya dicho que la plata del Tribunal de Cuentas del municipio puede ser usada en servicios. Seguramente ha sido descontextualizado. Ningún Diputado nacional puede tener una opinión de esa naturaleza.”
“No creo que Beder Herrera haya dicho que la plata del Tribunal de Cuentas del municipio puede ser usada en servicios. Seguramente ha sido descontextualizado."
“Bajo ningún aspecto quiero entrar en ese cuadro de situación que me parecería de una gravedad extrema, no quiero ni siquiera imaginarlo”, concluyó el Jefe comunal.
El Intendente de la Capital habló de la denuncia por sobrefacturación en la noche de gala: “Se detectó en Cultura una situación irregular por parte de una empleada del lugar que fue inmediatamente denunciado por la sub secretaria de Cultura.”
Paredes Urquiza indicó: “Se iniciaron de inmediato las actuaciones administrativas correspondientes, tendientes a determinar qué fue lo que ocurrió, y tomar las medidas administrativas que correspondan.”
“Hemos sido muy claros al comienzo de nuestra gestión, y les dijimos a todos los directores de cada área que tengan especial atención que no vamos a permitir ningún tipo de situación o problemática que afecte el correcto desempeño de la administración municipal”, aseveró el Intendente capitalino.
Paredes Urquiza remarcó: “Debemos actuar de acuerdo a lo que establece la ley y con la mayor transparencia posible. Saludo y felicito la actitud de la Sub secretaria de Cultura y espero que se aclare inmediatamente, y en ese caso se tome las medidas que correspondan.”
Respecto del adelantamiento del receso invernal, Paredes Urquiza manifestó: “Tengo entendido que la Cámara de Diputados ha autorizado al Ejecutivo municipal a tomar las medidas que correspondan. Conversaremos de ese tema para tener consonancia en las medidas que se tomen.