
Conmovida y con la voz entrecortada en varios tramos de su exposición, la periodista Julia Mengolini brindó este lunes un testimonio ante la comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados, donde denunció haber sido víctima de una campaña de hostigamiento sistemático, con falsos videos generados por inteligencia artificial que la involucran en una relación incestuosa con su hermano. Según afirmó, esta ofensiva fue “orquestada desde las más altas esferas del Estado”.
Durante su presentación, Mengolini relató el impacto personal y profesional que tuvo la difusión de este contenido, que llegó a viralizarse en redes sociales y fue amplificado incluso por el presidente Javier Milei, quien —según indicó— realizó 93 retuits sobre el tema en apenas 48 horas. “Soy víctima de una campaña de odio que no cesa, que tiene una persistencia brutal y cuyo objetivo es destruirme. Me convirtieron en un personaje siniestro, diseñado para generar repulsión”, expresó.
La comunicadora subrayó que no se trata solo de ataques provenientes de cuentas anónimas o trolls, sino que también participaron medios de comunicación que replicaron estos contenidos manipulados. “Hay una maquinaria que se alimenta entre sí: las redes, los trolls, los medios que recortan y amplifican, y las figuras políticas que validan”, señaló.
Mengolini detalló que los ataques incluyeron videos falsos de carácter pornográfico, donde se la muestra en situaciones íntimas creadas mediante inteligencia artificial. “Algunos son más ‘naif’, donde simplemente parezco besándome con mi hermano, y otros son directamente pornográficos. Circulan por Telegram, Reddit y otras plataformas”, explicó.
Además, denunció haber recibido amenazas constantes por correo electrónico y redes sociales, acompañadas por una intensa campaña de difamación. “Esta no fue solo una fake news. Fue una forma de tortura. Me infligieron un daño real, con intención de quebrarme. Y durante varios días lo lograron”, confesó.
Ante esta situación, presentó una denuncia penal contra el presidente Javier Milei, la diputada libertaria Lilia Lemoine, el influencer conocido como “Gordo Dan” y otros referentes del espacio, con el objetivo de sentar un precedente legal. “Son muchos los delitos, las pruebas y los implicados. Queremos que esto marque un antes y un después”, afirmó.
Producto de esa denuncia, la Justicia le asignó custodia personal las 24 horas, un puesto policial fijo en su domicilio y en la sede de Futurock, la radio donde trabaja, además de un botón antipánico. “Es una medida que me da alivio, pero también una profunda angustia. Porque a mí me gusta llevar a mi hija al jardín, caminar tranquila, tomarme el colectivo. Nunca imaginé que iba a necesitar un custodio para vivir así”, cerró.
Fuente: NA