“Esta norma tiene una sanción por la Legislatura Provincial, pero faltaba la reglamentación y estamos ansiosos con la noticia”, resaltó. Delgado detalló que los festejos continuarán durante toda la semana con capacitaciones y reuniones de reflexión.
También participaron del acto, el vicepresidente de FECOLAR y delegado en Buenos Aires de la Confederación Cooperativa de la República Argentina COOPERAR, Omar Segura; el referente del Colegio de Graduados de Cooperativas y Mutuales CGCyM, Alejandro Romero, y demás representantes de las distintas cooperativas de La Rioja.
Cabe remarcar, que en Julio de 1995 la Asamblea General de la ONU (Organizaciones Naciones Unidas) proclamó el Día Internacional de las Cooperativas, a conmemorarse el primer sábado de julio de todos los años. En esa fecha se celebra el aniversario de la Alianza Cooperativa Internacional, que es una asociación colectiva de organizaciones con 760 millones de miembros de cooperativas en 100 países. Es un reconocimiento de que las cooperativas se están convirtiendo en un factor indispensable del desarrollo económico y social.
Responsabilidad social y trabajo
En la ocasión, el presidente de Copegraf Ltda y FADICCRA Julio Delgado detalló que los festejos continuarán durante toda la semana con capacitaciones y reuniones de reflexión con respecto a la situación actual de las cooperativas a nivel nacional y provincial.
Indicó, que “las cooperativas son salidas laborales y se están creando matrículas en forma permanente en la Provincia, lo que es una muy buena noticia, pero debe haber políticas públicas que tengan un sostenimiento, crecimiento y fortalecimiento de las mismas”.
Por otra parte, el vicepresidente de FECOLAR y delegado de COOPERAR Omar Segura sostuvo que las cooperativas son empleadores y empleados que buscan el bien común y el compromiso con la comunidad. “Por nuestras venas corre la obligación, necesidad, las ansias y el ímpetu de la generación de empleo y de una vida mejor”, señaló.
Asimismo, invitó a los riojanos que quieran formar una cooperativa a que se acerquen a la Federación de Cooperativas de La Rioja. “Nosotros estamos para brindar capacitaciones y mostrarles este hermoso camino de la responsabilidad social y la economía del trabajo”, expresó.
De esta manera, el referente de CGCyM Alejandro Romero especificó que “hemos hecho de la cooperativa una profesión y la hemos academizado”. A su vez, manifestó que desde la formación académica trabajan en formalizar el balance social. Reveló que “hemos presentado en distintas provincias mediante una ley las incumbencias de nuestras profesiones para que sean reconocidas en las organizaciones, sino seguimos formando cooperativas como empresas capitalistas de concentración de mercado”.
Al finalizar, se refirió a la crisis económica que atraviesa el país y resaltó que “estamos en un momento difícil donde los números tienen que cerrar con cierta gente dentro y hay mucha gente quedando fuera”. “En el mundo del cooperativo creemos que hay posibilidades que todos sean parte de esto y en eso estamos trabajando”, concluyó.