<p class="MsoNormal">Con el objetivo de fortalecer la vigilancia epidemiológica e
implementar de forma oportuna y adecuada las medidas de diagnóstico y
tratamiento, el Ministerio de Salud de la Rioja adhiere a la alerta nacional
por el aumento de casos de gripe estacional.<br></p><p class="MsoNormal"><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">El director de Epidemiología <b>Eduardo Bazán</b>, dijo:
"v<b>olvimos a detectar en la Provincia casos de gripe estacional, que no
habían aparecido por el COVID19 y las restricciones que existían</b>”.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Es por eso que se programó una campaña de vacunación contra
la gripe a fines de marzo.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">El profesional subrayó que “es muy importante acudir a la
consulta médica para realizar el tratamiento correspondiente para esta
enfermedad”, e indicó que "lo primero que se debe hacer es descartar que
sea COVID, teniendo en cuenta que estamos en una ola de gripe estacional y las
precauciones que debemos tener son las mismas que con el COVID-19”.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Por otra parte, Bazán explicó que desde la cartera sanitaria
“se emitió un comunicado que establece la alerta en los equipos de salud para
evaluar los diagnósticos y los tratamientos que se deben realizar”.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">“Estamos realizando un trabajo de vigilancia epidemiológica
para conocer la evolución de este virus”, remarcó el funcionario y agregó que
esto tiene como objetivo “adoptar medidas de prevención y control”. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Por último, recomendó a la población el lavado frecuente de
manos con agua y jabón; toser y estornudar con el pliegue del codo; no
compartir cubiertos ni vasos; lavar las superficies que tocan los enfermos con
agua y detergente o jabón, o alcohol al 70%; ventilar los ambientes y continuar
utilizando el barbijo.<o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Además, sugirió que las personas enfermas deberán permanecer
en su domicilio, cumpliendo las medidas para evitar la transmisión y evitar
acudir a actividades laborales, educativas o lugares públicos hasta la
resolución del cuadro clínico. <o:p></o:p></p>