<div style="text-align: justify;">Actualmente Juan se encuentra en la búsqueda de un nuevo local para alquilar y poder expandir su producción.<br></div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Con una calidad que no se negocia, la <b>familia Ahumada</b> realiza sus recetas desde sus orígenes y ofrecen los helados artesanales con los sabores clásicos que los clientes conocen y requieren. Lo que no se sabe, es que detrás de ese mostrador, hay una familia trabajando y una historia de superación. Juan junto a su esposa y 3 de sus 8 hijos, <span style="background-color: rgb(255, 255, 255);"><b>los Helados Anthony recorren las calles riojanas</b>.</span> Es esta misma familia la que se ocupan de la elaboración, la atención y muchas veces de la distribución de los helados. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;"><b>Juan Ahumada</b> es e<span style="background-color: rgb(255, 255, 255);">l creador de este emprendimiento, y 3 hijos lo acompañan en la producción. En este sentido, este padre en diálogo con <b>Radio La Red</b>, comentó que “Justo en estos días ando tramitando la salida del local en donde actualmente trabajamos, los dueños nos solicitaron el alquiler así que estamos buscando un nuevo lugar para no cerrar. La verdad que es un situación difícil porque debemos buscar por la zona en donde nos encontramos para no perder la clientela”.</span></div><div style="text-align: justify;"><span style="background-color: rgb(255, 255, 255);"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="background-color: rgb(255, 255, 255);">“Hace cuatro años que decidimos apostar a este emprendimiento, y sostenerlo es una lucha de todos los días, somos gente trabajadora, no nos damos lujos, todo lo que entra lo invertimos en los insumos para poder mantener la calidad de nuestros productos”, señaló. </span></div><div style="text-align: justify;"><span style="background-color: rgb(255, 255, 255);"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="background-color: rgb(255, 255, 255);">Al recordar sus inicios el heladero indicó que “<b>con mucho esfuerzo logramos comprar la máquina para hacer helado artesanal y desde ahí no paramos,</b> tenía conocimientos previos y me animé junto a mi familia realizar este emprendimiento. Nos empezaron a conocer en la Feria que se realizaba en el Parque Sarmiento, pero anteriormente nos habían invitado a la Fiesta de la Dulzura en donde también pudimos presentar nuestros productos”. </span></div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;"><b>Un día de trabajo</b></div><div style="text-align: justify;">Al ser consultado cómo es un día de trabajo, Juan explicó que “un día de trabajo nuestro arranca a las 11 de la mañana hasta la 1 de la mañana de corrido de lunes a jueves. Y viernes y sábado, trabajamos hasta las 2. Trabajo junto mi esposa y 3 hijos. Aquí se recibe la materia prima y se elabora. Los insumos los compramos en Córdoba, Buenos Aires, y Rosario”. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">“<b>Nuestro gran anhelo es poder comprar otra máquina, tenemos una sola y averiguamos precios pero es muy costosa una nueva</b>. La verdad que trabajamos con todos los cuidados porque si se llega a romper o si necesita hacerle mantenimiento son días de trabajos que debemos parar y la situación no está para eso. Necesitamos urgente otra máquina, si se rompe la que tenemos este proyecto se cae”, agregó.</div><div style="text-align: justify;"><span style="background-color: rgb(255, 255, 255);"><br></span></div><div style="text-align: justify;"><span style="background-color: rgb(255, 255, 255);">Juan y su familia recorren día a día 8 kilómetros en colectivo desde su casa hasta la sucursal para realizar la elaboración y ocuparse de la atención de la Heladería. Actualmente se encuentran en la búsqueda de un nuevo alquiler de un local en la zona del barrio Evita para poder continuar con el emprendimiento</span> y no cerrar, teniendo en cuenta que es el único sustento de la familia.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;"> “El progreso es el día a día, y sin ningún lujo. Nosotros vivimos en el barrio Los Urbanos y nos vamos en colectivo hasta la avenida Facundo Quiroga y Buenos Aires en donde se encuentra la sucursal. Allí nos quedamos todo el día, no volvemos porque no podemos hacer tantos viajes. Mi mujer y mis hijos se vuelven con el último colectivo y yo muchas veces me quedo hasta el otro día durmiendo en el local. Por ahí me queda trabajo por hacer y hasta que termine el colectivo se me pasa, un taxi me cuesta caro así que decido quedarme hasta el otro día”, dijo el emprendedor.</div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Al ser consultado por la venta, el comerciante aseguró que “está muy complicada la situación, todos los meses aumentan la materia prima, hay productos que no se consigue aquí por lo que debemos comprar en otras provincias y los costos de envíos incrementa también. No podemos llevar ese aumento a los helados semanas a semanas, porque eso reduciría la venta”. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Asimismo comentó que “un helado de una bocha cuesta $100, ½ kilo está a $550 pesos y el kilo $1.000. Realizamos todos los sabores clásicos, en este momento no podemos explorar nuevos sabores por el gran aumento de los insumos. El gusto más solicitado, y es un clásico de la casa es la Crema Flan”. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">Sin perd<span style="background-color: rgb(255, 255, 255);">er la Fé, <b>Juan espera con muchas ansias poder encontrar un nuevo local que le permita mantener su fuente de trabajo y la de toda</b></span><b> su familia.</b> La perseverancia y las ganas de trabajar, es lo que lo mantiene de pie. Llegaron hasta aquí a través de mucha historia, enfrentando adversidades y manteniéndose con trabajo. </div><div style="text-align: justify;"><br></div><div style="text-align: justify;">“Somos una familia que trabaja, que siempre tratamos de ser responsables con el producto y su calidad para que nuestros clientes nos sigan eligiendo. Estamos muy agradecidos de la gente que nos conoce y nos recomienda. Con esfuerzo y dedicación vamos a seguir sosteniendo este proyecto de Anthony heladería artesanal para todos los riojanos", cerró. </div>