<p class="MsoNormal"><span lang="ES">La tendencia
decreciente en los casos de coronavirus ya suma seis semanas consecutivas,
mientras que se contabilizan cinco semanas de descenso en la cantidad de
personas internadas en terapia intensiva y de fallecidas por la enfermedad que
causa el virus SARS-CoV-2, informaron desde el Ministerio de Salud.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal">La cartera
sanitaria afirmó que se “registra por sexta semana consecutiva un descenso en
la cantidad de casos de Covid-19. En la segunda semana de enero el país tuvo el
pico máximo de cantidad de infectados durante toda la pandemia, con más de
800.000 casos. Desde entonces se inició un descenso que se fue profundizando, y
en la última semana epidemiológica se produjo una baja del 96,83% respecto del
pico”.</p>
<p class="MsoNormal">También
advirtieron que se está registrando una disminución del número de fallecidos, y
en la cantidad de internados en terapia intensiva (UTI), que experimentan un
descenso de cinco semanas consecutivas.</p>
<p class="MsoNormal">“Las personas
internadas en UTI se redujeron un 11,71% respecto de la semana anterior,
mientras que la mortalidad bajó un 56%”, afirmaron a través de un comunicado.</p>
<p class="MsoNormal">Al 4 de marzo,
desde Salud reportaron que “se registran 83.258 casos activos, representando un
0,93% del total de casos registrados hasta la fecha (8.929.898). En lo relativo
a camas de terapia (UTI) se ubica en el 39,5% a nivel nacional y un 40% en la
región metropolitana del AMBA”.</p>
<p class="MsoNormal">En cuanto a los
casos fallecidos según condición de vacunación, en la semana epidemiológica 6
se registraron 7,8 muertes cada cien mil habitantes en personas sin vacunación,
porcentaje que desciende a 2,3 muertes en aquellas personas que cuentan con una
sola dosis de vacuna o con segunda dosis aplicada en un tiempo mayor a 120
días.</p>
<p class="MsoNormal">Y la cifra baja a
0,9 muertes por cada cien mil habitantes en aquellas personas con esquema
completo de vacunación, es decir en el sector que cuenta con tres dosis
aplicadas o con la segunda dosis aplicada dentro de los últimos 120 días.</p>
<p class="MsoNormal">Respecto a la
variante Ómicron, es importante destacar que ha desplazado a las demás
variantes del virus y fue hallada con exclusividad en las muestras que fueron
analizadas por genómica.</p>
<p class="MsoNormal">A principios de
febrero la infectóloga Leda Guzzi ya había sostenido que "la expectativa
es que el descenso se produzca rápidamente y los números están yendo en esa
dirección, tanto el número absoluto de casos como el porcentaje de
positividad".</p>
<p class="MsoNormal"><span lang="ES">Y vaticinó que,
si bien no se puede “hacer futurología, se estima que podremos tener un
comienzo del ciclo escolar más tranquilo y ahí habrá que ver cómo se comporta
la curva epidémica luego del inicio de clases".<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal">"Nada asegura
que la evolución de la pandemia siga esta misma ruta sin la emergencia de
nuevas variantes más virulentas. Sin embargo, la situación actual nos permite
avizorar un futuro inmediato más tranquilo, con pleno desarrollo de
actividades, aunque sin descuidar los protocolos y cuidados".</p>
<p class="MsoNormal">El infectólogo
Eduardo López señaló esta tarde, consultado por Télam, que “es evidente que hay
una disminución significativa de los casos de Covid y una relación, también,
con el descenso de la mortalidad y de los internados”.</p>
<p class="MsoNormal">Para López, la
causa de este fenómeno “es el incremento de la vacunación, más del 80% de la
población tiene más de dos dosis”, recordó.</p>
<p class="MsoNormal">En este sentido,
el infectólogo destacó el rol de la vacunación y señaló que las “vacunas son
seguras, todas son eficaces”.</p>
<p class="MsoNormal">Para Luis Cámera,
“en algún momento la ola del Ómicron se tenía que ir. Y en los próximos días
veremos que la ola de Covid disminuirá aún más”.</p>
<p class="MsoNormal">Cámera coincidió
con López en que uno de los factores es producto de la vacunación, y consideró
que “la variante Ómicron tiene los días contados”, aunque advirtió que “la
pandemia va a seguir estando porque el virus no desaparece”.</p>
<p class="MsoNormal">“Pensando en la
aparición de un nuevo brote, hay que pensar en la cuarta dosis de la vacuna”,
concluyó.</p><p class="MsoNormal"><br></p><p class="MsoNormal"><b>Fuente: Télam.</b></p>