El reclamo de los trabajadores, es el cobro del mes de marzo, una mejora salarial, ya que varios de ellos hace ocho años que están en la condición de becarios y que se establezca una fecha de cobro.
Erika Cabanay, una de las afectadas, comentó que su sueldo era de 3200 pesos, hasta el aumento de 300 pesos. “El aumento q nos dieron no nos sirven de nada”, precisó. Además no tiene establecida una fecha de cobro, por lo que no se pueden organizar con sus gastos, y cada vez cobran con más retraso por diversas situaciones. En el caso del sueldo de marzo, que aún no cobraron, Cabanay dijo que desde Capital les informan que hay un problema con el expediente.
Son 96 trabajadores los que se encuentran en esta situación, informó la trabajadora. Y añadió que el director del hospital, doctor Librani, se reunió con los afectados e incluso viajo hasta Capital para gestionar personalmente el expediente. “Con el directo no tenemos nada que decir, siempre tuvo buena predisposición en acompañarlos y en agilizar el tramite”, dijo Cabanay.
El corte de protesta se realiza frente al hospital porque allí es donde prestan los servicios los trabajadores, pero aseguran que no es en contra del hospital, ni del director, ya que los inconvenientes del pago se generan en Capital, explicó la afectada. Y precisó que el corte y el quite de colaboración se extenderán hasta el pago y hasta que se fije una fecha de cobro todos los meses.