
El Ministerio de Salud de la provincia confirmó un brote de influenza A (H1N1) en la localidad de Atiles, departamento Juan Facundo Quiroga, con siete casos positivos detectados mediante pruebas de laboratorio. Una menor de edad con asma se encuentra internada en el Hospital de la Madre y el Niño en La Rioja capital por neumonía derivada del cuadro gripal.
La directora de Epidemiología, Lic. Salomé Ranalli, informó, en Radio La Red La Rioja, que la alerta se activó el lunes tras un aumento repentino de consultas en los hospitales de Malanzán y Portezuelo. Los pacientes presentaban fiebre alta, tos, dolor de garganta y, en algunos casos, síntomas gastrointestinales como vómitos y diarrea.
Un equipo sanitario realizó un operativo casa por casa en Atiles, donde se relevaron 22 personas con síntomas, aunque solo 12 permanecían sintomáticas al momento del rastrillaje. «Tomamos muestras respiratorias, fecales y de agua para análisis. Los resultados confirmaron influenza A en siete pacientes, incluida una niña de riesgo que requirió hospitalización», explicó Ranalli.
Medidas de contención
-
Aislamiento domiciliario para los casos activos.
-
Suspensión de clases presenciales en la escuela rural local (la mayoría de los afectados son niños de 5 a 14 años).
-
Rastrillaje epidemiológico en localidades vecinas (Malanzán y Portezuelo).
Falta de vacunación
Ninguno de los casos confirmados estaba vacunado contra la gripe, ya que no integraban los grupos prioritarios. «Solo la niña internada tenía indicación de vacuna por su condición de asmática, pero no la había recibido», aclaró la funcionaria.
Alerta paralela por dengue
Ranalli confirmó que La Rioja acumula 103 casos de dengue en 2025. Equipos de prevención realizan fumigaciones y descacharreo en las zonas afectadas.
Recomendaciones
Las autoridades insistieron en:
✔️ Vacunación antigripal para grupos de riesgo (menores de 2 años, adultos mayores, embarazadas y personas con comorbilidades).
✔️ Higiene de manos y ventilación de ambientes.
✔️ Uso de barbijo ante síntomas respiratorios.
El Ministerio descartó medidas restrictivas pero pidió «responsabilidad individual para evitar la propagación». Atiles, una localidad de 70 habitantes, permanece bajo vigilancia epidemiológica.