CóRDOBA.- En la investigación del crimen de Nora Dalmasso, por el que está imputado su viudo como presunto autor del asesinato, ayer declaró una amiga de la víctima, y la defensa de Marcelo Macarrón sumó un informe realizado por pilotos que demostraría que es imposible viajar de Uruguay a Río Cuarto (y regresar) en unas seis horas.
Paula de Ruiz, amiga de Nora, declaró ante el fiscal de Instrucción Daniel Miralles y, al salir, dijo: "Es raro, rarísimo que Marcelo Macarrón esté imputado, no estaba en Río Cuarto. Es muy corta la ventana horaria. No sé qué opina el fiscal, tendrá él que contestar".
"Me hice amiga de grande de Nora, es una gran persona. Era una chica cerrada, nunca nos comentó nada. Ojalá que haya Justicia", agregó. Ruiz cenó con la víctima la noche del crimen, antes de que ella regresara a la casa de Villa Golf, donde después de las 3 de la madrugada, mantuvo relaciones sexuales y fue ahorcada con el cinto de la bata.
Hipótesis del fiscal
La hipótesis del fiscal es que Macarrón, quien estaba jugando un torneo de golf en Punta del Este, regresó, tuvo relaciones con su mujer y la mató. No plantea -no tiene obligación de hacerlo en esta instancia- cómo se trasladó.
En función de testimonios de compañeros de juego de Macarrón, el fiscal entiende que la ventana horaria en que no se lo ve en Uruguay va entre las 2 y las 8 de la mañana. Para sus defensores, es entre las 3 o 3.30 y las 7; plantean que su amigo Daniel Lacasse estuvo más tiempo con él que el resto.
En ese marco, ayer presentaron un informe de pilotos que señala que es materialmente imposible -en función del análisis de distintas posibilidades- que Macarrón haya volado desde Uruguay, cometido el crimen y vuelto al torneo de golf.
El fiscal basa su acusación en las pruebas de ADN que ponen al viudo en la escena del crimen; para los defensores no son definitivas.
Peritajes
Martín Subirachs, uno de los peritos que trabajó en el informe, señaló en declaraciones a la FM Gospel, que "el tiempo terminó ratificando" la tarea. "Con el ADN, desde el punto de vista médico legal el caso esta resuelto, terminado", indicó.
"Siempre dijimos que el acto sexual fue contemporáneo a la muerte por lo que vimos en la escena del crimen, por la toma de las muestras y lo que llegó después. Nunca hablamos de violación. No tenemos elementos científicos para afirmar eso", precisó el médico forense. El argumento es clave para la fundamentación de Miralles sobre la imputación a Macarrón.
Fuente: La Nación