
El secretario general del Sindicato de Educadores de La Rioja (SELaR), Ignacio Colina, brindó declaraciones (a la prensa) antes de ingresar a la Secretaría de Trabajo, donde detalló los pedidos realizados por la mesa paritaria y expresó su opinión sobre el reciente aumento salarial otorgado por el Gobierno.
Colina explicó que uno de los principales reclamos se centra en la correcta liquidación de los haberes de enero y en la corrección de situaciones irregulares surgidas con los haberes de diciembre. «Estamos pidiendo que se corrijan esas situaciones para que el docente vea reflejado en su recibo de sueldo todo lo que se viene trabajando en paritarias», señaló.
El gremialista también informó que se solicitó a las autoridades ministeriales la elaboración de un plan de trabajo y una agenda paritaria para 2025. Asimismo, exigió que el primer incremento salarial del año se aplique con los haberes de febrero, considerando los índices inflacionarios del INDEC.
Respecto al aumento del 18% anunciado por el Gobierno para el sector docente, Colina afirmó que el SELaR solicita que el incremento salarial supere los 100 mil pesos, distribuidos entre el sueldo básico y valores remunerativos no bonificables. Además, subrayó la necesidad de elevar el piso salarial actual de 450 mil pesos por cargo a más de 600 mil pesos, conforme a lo establecido en diciembre pasado con la Confederación de Educadores Argentinos (CEA).
Finalmente, el dirigente gremial mencionó la importancia de revisar el valor del Incentivo Provincial Educativo (IPE), que actualmente se encuentra en 100 mil pesos por cargo. «Venimos a ver qué respuesta tienen a este pedido solicitado por gremios paritarios. Esperemos que sea satisfactorio para los docentes de la provincia», expresó Colina.