Por el aumento de la cuota de Argentina en el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno amplió en $ 6.020 millones los gastos del Presupuesto Nacional, según la Decisión Administrativa Nª 346 publicada hoy en el Boletín Oficial con las firmas del Jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el Ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay.
La ampliación –registrada como "aportes de capital a Organismos Internacionales (FMI)"– se concretó mediante una Letra del Banco Central por ese importe de acuerdo a lo autorizado por la ley 26.849 sancionada en mayo de 2013.
Esa ley autorizó al Banco Central a que “en nombre y por cuenta“ de Argentina emita los valores a entregar al FMI que corresponden al 75% del incremento de la cuota. El 25% restante se aportó en efectivo.
Las cuotas son un componente central de los recursos del FMI. A cada país se le asigna una cuota que se calcula según el peso que tiene en la economía mundial (promedio ponderado del PBI, reservas, nivel de apertura económica) y se expresan en Derechos Especiales de Giro (DEG), que ahora llevan a que Argentina cuente con 3.187,3 millones de DEG.
A su vez, la cantidad de cuotas define los votos que cada país tiene en el Fondo y es una referencia para determinar el acceso al financiamiento del FMI. EE.UU. es el pais miembro con el mayor número de votos.
Fuente: Clarín