El gobierno ha tomado la decisión de eliminar las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), una medida que fue anunciada este viernes, por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en una conferencia de prensa desde la Casa Rosada. Esta propuesta se enviará al Congreso para su consideración y debate.
Según explicó Adorni, se tomó la decisión de enviará al Congreso la ley de reforma para el Fortalecimiento Electoral, que implica la eliminación de las PASO, la modificación de la ley Orgánica de Partidos Políticos y el sistema de financiamiento de las fuerzas que compiten en los comicios.
Al referirse al motivo de la medida, el funcionario sostuvo que, desde su creación, las primarias “han funcionado como una encuesta millonaria al servicio solo de la política y en detrimento de la economía y el tiempo de los argentinos“.
“Solo en 2023, tuvieron un costo de 45.445 millones de pesos, a valores históricos y en términos reales, esto fue mucho más gravoso. Y obligaron a los argentinos a tener que ir a votar tres veces”, argumentó Adorni.
Al referirse a la ley Orgánica de Partidos Políticos, el Gobierno la justificó en el objetivo de “mejorar la representatividad” electoral y evitar la proliferación de “sellos de goma” cuyo objetivo es “recaudatorio”, según subrayó Adorni.
De esta manera, de avanzar con la reforma, las agrupaciones partidarias deberán contar con “0,5% de afiliados sobre el padrón electoral y tener un piso mínimo de 3% de los votos en dos elecciones consecutivas”. En el caso de los partidos nacionales, “se les exigirá presencia en al menos diez distritos, cuando hoy se requieren cinco jurisdicciones”.
En cuanto al régimen de financiamiento electoral, el Gobierno propone suprimir el aporte del Estado para campañas políticas y eliminar los topes de las donaciones privadas.
Según expresó Adorni, con esta iniciativa se busca “reducir el gasto público y transparentar los recursos que reciben los partidos”.