Esta mañana se reunión el Ministro De Educación Juan Luna con los gremios docentes. Una vez finalizado el encuentro Luna destacó el esfuerzo que realizó la provincia para el acuerdo paritario, que consta con dos aumentos, el aumentó al básico y el ítem salarial especial de 500 pesos por cargo. “Que se neutralizan rápidamente con la inflación y todos los aumentos” precisó el ministro.
Informó que la provincia destina 215 millones de pesos para pagarle a los docentes, de los cuales 35 millones corresponden a ítems acordados en paritarias nacional. Que son son tres: Fondo Nacional de Incentivo Docente, el ex Fondo Compensador y el piso salarial de 7800 pesos.
Además Luna informó que desde Nación no se envía todo el dinero para pagar los aumentos del acuerdo paritario nacional. Si no que el gobierno Provincial debe “prestar” siete millones de mensuales para llegar a la cifra acordada. “Pero la provincia solo recibió en marzo 28 millones de pesos por parte de la Nación, cuando el montó de aumento acordado en paritaria nacional asciende a 35 millones de pesos”. El ministro aseguró que les mostró las conversaciones con Nación, las transferencias bancarias y las liquidaciones totales del Ministerio de Educación para transparentar la utilización del dinero enviado al Ministerio desde Nación.
Uno de los acuerdos con los gremios es exponer como se liquidan los sueldos de acuerdo a los ítems acordados en paritarias nacional. Llevar al Ministerio de Educación de la Nación los reclamos de los gremios y la exponer las respuestas de parte del ente nacional.
Sobre la confusión del aumento salarial si es por persona o por cargo, el ministro Luna, aclaró, una vez más, que en la paritaria provincial se acordó los dos aumentos por cargo. Mientras que a nivel nacional se acordó que tres de los ítems son por cargo y uno solo por persona, el cual es el piso salarial de 7800 pesos. Pero que la nomina de docentes que influye es muy poco significativa.
“Los gremios insisten en que la forma de la cual esta liquidada ese ítem no es la forma acordada, pero yo les insisto y les he hecho ver con documentación en mano que nosotros estamos liquidando como lo ordena la Nación en el acuerdo paritario nacional”.
Además asumimos el compromiso de que el Ministerio de Educación de la provincia lo va a explicar por escrito para que cada gremio lo eleve a la central nacional que participaron del acuerdo nacional, para que las centrales indiquen si ese es lo que se negocio o no.
Luna indicó que como un gesto, asumieron que no van a descontar los días de sueldos, a todos los docentes del gremio del paro del cuatro de abril. Lo cual se acordó con el gobernador y con el Ministerio de Hacienda.