![WhatsApp Image 2025-02-05 at 9.35.21 PM](https://laredlarioja.com.ar/sitio/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-05-at-9.35.21-PM-1024x554.jpg)
El oficialismo de la Cámara de Diputados aceptó la renuncia del diputado Nicolás Díaz, del Partido Justicialista (PJ), por un incidente de violencia con el comisario Ricardo Rubén Páez. La decisión se tomó durante una sesión extraordinaria celebrada el jueves y legisladores del bloque mayoritario votaron a favor de la dimisión del representante por el departamento de Famatina.
Díaz fue elegido en mayo de 2022 y está alineado con el sector que responde a Adriana Olima, actual jefa comunal de Famatina. Con su dimisión se marca un giro significativo en la política local actual.
En la renuncia realizada por el legislador expresa que está recibiendo “hostigamiento por parte de la otra parte involucrada (comisario, Ricardo Páez) desde hace tiempo” y para “cuidar la honorabilidad de la Cámara de su persona” presentó “la renuncia de manera indeclinable”.
El primero en solicitar la palabra, fue su par por el departamento Rosario Vera Peñaloza, Cristian Pérez, quien además es el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales. Sostuvo que “el legislador deja claro con su postura, la honorabilidad de esta Cámara y de su persona. Es por ello que el diputado, entendiendo el clima de violencia que vive en el país y su departamento, teniendo esa sensibilidad, decidió presentar su renuncia”.
Asimismo, solicitó, que se “acompañe la decisión del compañero diputado Díaz”, en tanto, resaltó que “fue un gran trabajador, un fiel representante de su departamento”. “Sabemos de su solidaridad, su percepción con su gente”, expresó.
Por su parte, el Diputado, Gustavo Galván, expresó que, desde el bloque de la UCR, “no aceptarían la renuncia al diputados Díaz”, y consideró que dentro las facultades de la Legislatura, “se debería aplicar la mayor sanción que tiene el reglamento: la expulsión de la Cámara ya que esto, afecta el decoro de esta honorable Cámara”. “No podemos limitarnos a mero trámite administrativo”, afirmó.
Asimismo, el legislador opositor, puso como ejemplo el caso en el año 2006 cuando la legislatura provincial, expulsó a Raúl Carrizo por un hecho en la vía pública, como así también al exsenador Eduardo Kuider.
La controversia en torno a la renuncia de Díaz y las reacciones políticas subrayan las tensiones internas dentro del PJ y el papel crítico que juega la UCR en el escenario político local. La presión sobre los representantes para actuar con responsabilidad y ética es más relevante que nunca, mientras los ciudadanos esperan que sus líderes sean un reflejo de los valores que promueven.