<p class="MsoNormal">La empresa Adhemar Capital nació en Catamarca y creció hasta
La Rioja, Córdoba y Tucumán. Prometía a sus ahorristas ganancias
extraordinarias en operaciones con criptomonedas. Hoy estafa siendo investigada
por sospechas de estafa piramidal al dejar de pagar los intereses prometidos y
los inversores reclaman que se devuelva su capital.<br></p><p class="MsoNormal"><o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">Emanuel Akiki, Director Ejecutivo de Arco de Acción
Ciudadana y Deudas.Ar dialogó en<b> La Mañana de la Red </b>y explicó el problema de
estas empresas que ofrecen una promesa de rentabilidad a través de la
criptomoneda: “Hoy por hoy no podes garantizar una rentabilidad fija en cuanto
al bitcoim porque es muy volátil, va cambiando constantemente y esta empresa
ofrecía una renta de 20% mensual”. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">El problema en estos negocios se basa, explicaba el
Director, en la seguridad que prometen: “se sustentan por la confianza, cuando
la gente deja de confiar, deja de invertir y la empresa se cae”. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal">En cuanto a lo lega, estas casas de cambio no están
legisladas en ninguna parte del mundo. Ya son muchas las personas damnificadas
en Catamarca que se trasladó a La Rioja, Tucumán y Córdoba. <o:p></o:p></p>
<p class="MsoNormal"> En estos momentos hay
una incertidumbre muy grande sobre si las personas podrán recuperar su dinero.
La empresa está siendo investigada por la Procelac a pedido del Banco Central.<o:p></o:p></p>