![kxl8yw2jjpg](https://laredlarioja.com.ar/sitio/wp-content/uploads/2025/02/kxl8yw2jjpg-1024x575.webp)
Un intenso debate se desató en la Cámara de Diputados durante la discusión sobre la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). El foco de la polémica fue el discurso del presidente Javier Milei en Davos, en el que realizó comentarios que generaron rechazo entre diversos sectores, especialmente por su referencia al colectivo LGBTIQ+.
El diputado Esteban Paulón, representante de Encuentro Federal y uno de los convocantes a la marcha de protesta contra las declaraciones del presidente, protagonizó un momento de gran tensión al dirigirse al mandatario y a miembros de su gabinete con firmeza: “Soy maricón y me la banco”. Con estas palabras, Paulón rechazó las acusaciones que señalaban a la movilización como una manifestación kirchnerista, afirmando su identidad y reivindicando el derecho a opinar abiertamente.
En su intervención, Paulón subrayó: “Se cansaron de decir que era una marcha kirchnerista. No soy kirchnerista. Soy maricón y me la banco, y fui a esa marcha a convocar a la sociedad democrática argentina porque no vamos a volver a vivir entre cuatro paredes como pretende el jefe de Gabinete, Guillermo Francos”. De esta manera, el diputado dejó en claro su postura frente a lo que considera un ataque a los derechos del colectivo LGBTIQ+.
Además, Paulón cuestionó específicamente por qué Milei eligió mencionar como ejemplo a una pareja de varones en su discurso. “Tenía claro lo que quería decir”, afirmó, sugiriendo que si el presidente quería criticar a los heterosexuales o al catolicismo, podría haber optado por ejemplos más adecuados, como el caso de Gisèle Pélicot o el del cura Julio César Grassi.
La intervención del diputado no solo destacó la importancia de la movilización social en defensa de los derechos humanos, sino que también puso de manifiesto las tensiones políticas y sociales que se viven actualmente en el país. La discusión sigue abierta sobre cómo se abordarán estos temas en un contexto donde muchos sienten que sus derechos están siendo amenazados.