La titular del CCI explicó en La Mañana de La Red: “El convenio firmado con Macri es para evitar despidos por 90 a 120 días. La otra ley que no queremos es por 180. Habríamos querido que este convenio se extendiera también por 180 días” y agregó: “Estamos de acuerdo porque si la situación económica es difícil, y estamos temerosos mientras se aprueba la ley en la Cámara de Diputados, están provocando despidos anticipándose a la otra que es de doble indemnización.”
“Porque siempre hay grandes empresarios que son astutos y dicen que si después me van a costar el doble las indemnizaciones, despido ya. Estamos provocando un gran desorden social y económico, una gran recesión” estimó Dueñas.
Irma Dueñas dejó en claro: “El Centro Comercial e Industrial y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa nos oponemos a los despidos y queremos una solución, pero no queremos una ley que nos obligue”, y destacó: “Con el convenio firmado entre los grandes empresarios y el presidente nos parece bueno porque frena los despidos y no hay que pagar doble indemnización.”
En cuanto a la Ley Antidespidos, Dueñas sostuvo: “Igual vamos a ver qué pasa en la Cámara de Diputados. Estamos pidiendo algo diferenciado para que las PYME podamos subsistir hasta agosto que el presidente prometió que va a mejorar la situación con la inflación, aunque sea paulatinamente pero que no tengamos que despedir. No estamos pidiendo por los grandes monopolios que tengamos en el país y que son los grandes formadores de precios.”
Por otra parte, Dueñas habló de la recesión económica en La Rioja: “Todos estamos por la misma situación y lamentando por el pequeño comerciante que además alquila. Veníamos con un 5 o 6 por ciento, pero en abril han bajado en un 20 por ciento las ventas” y continuó: “Siempre entre el 1 y el 15 de cada mes mejoraban mucho las ventas porque todo el mundo cobra y pagan las tarjetas. Ahora hay pocas colas en los supermercados, eso quiere decir que el poder adquisitivo está muy bajo. Aunque el señor Gobernador aprueba aumentos, siempre son insuficientes para la inflación que hay.”
Asimismo, la titular del CCI afirmó: “El banco cobra el 38 por ciento de interés. Si entre el margen de ganancias que vos fijaste consume un 2,5 de ingresos brutos, un 21 por ciento de IVA, más el flete, la electricidad, los sueldos, las cargas sociales, y si ese comerciante además alquila se hace insostenible pedir dinero al banco para seguir subsistiendo porque se hace impagable. Te metés en una maraña económica bastante complicada.”
“Por eso el CCI y CAME siempre pedimos que se manejen con austeridad hasta dentro de dos o tres meses que comiencen a generarse los cambios que prometió el presidente Macri”, concluyó Irma Dueñas.