Cordoba. El delasotismo ya se adjudicó la victoria en la elección para la gobernación de Córdoba. La música, los globos y los festejos comenzaron pocos minutos después de las 18 en el bunker de la dupla de Juan Schiaretti y Martín Llaryora, en plena avenida General Paz del centro cordobés. En el palco, además, se multiplican las imágenes del precandidato presidencial José Manuel de la Sota .
Pero lo más llamativo es que la presidenta Cristina Kirchner y el candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli , llamaron a Juan Schiaretti para felicitarlo, pese a que el kirchnerismo apostó por un candidato propio, Eduardo Accastello. El dato fue confirmado a LA NACION por fuentes oficiales.
El jefe de campaña de De la Sota se sumó a los dirigentes que ya festejan. Carlos Caserio señaló que el cordobés es un "modelo especial, muy exitoso y este triunfo lo ratifica ese modelo. Cuando la triple alianza ganó en Marcos Juárez, nos daban por muertos, pero está claro que no era así".
Enfatizó que, aunque se habla mucho de polarización para la elección nacional, "no es verdad, sino no hubiésemos ganado hoy". Planteó que además de "del modelo del kirchnerismo, que es muy poco reconocido por los cordobeses, hay uno más de derecha que encarna Mauricio Macri, pero estamos quienes ofrecemos una propuesta diferente, con De la Sota y (Sergio) Massa".
"Esta victoria nos ha fortalecido", sintetizó. En Córdoba esperan que Massa llegue desde Corrientes para sumarse al palco peronista, ya que apoyó a la fórmula de Schiaretti.
Fue el primer candidato a diputado provincial del Unión por Córdoba, Carlos Massei, quien apenas cerrados los comicios anunció que Schiaretti era el nuevo gobernador de la provincia. Admitió que habrían perdido la ciudad capital, pero que la diferencia la hicieron en el interior.
"Fue una elección compleja, enfrentamos a una alianza de tres fuerzas con buena performance en otros comicios y también al Gobierno nacional, que impulsó a (Eduardo) Accastello.
En La Falda y Marcos Juárez, las únicas dos ciudades donde hoy se usó el voto electrónico, triunfó la fórmula de Schiaretti. En la suma de ambos distritos alcanzó el 44,7% contra el 34,5% de la triple alianza y el 14% del kirchnerismo. Los cómputos oficiales recién empezarían a conocerse alrededor de las 23.
Desde la alianza "Juntos por Córdoba" (macrismo, radicalismo y juecismo), Rodrigo de Loredo pidió "prudencia" al peronismo ya que señalan que la diferencia es "mínima" y todavía no hay espacio para el festejo. "Es una definición por penales", dijo.
Los candidatos Oscar Aguad, Héctor Baldassi y Luis Juez llegarán cerca de las 21 e incluso especulan con que alguna figura macrista podría desembarcar en la ciudad. También estaría el intendente Ramón Mestre, quien se fortaleció ya que la alianza habría hecho una buena diferencia en la capital provincial.
En el búnker del kirchnerismo ya llegaron los candidatos Accastello y "Cacho" Buenaventura, pero subieron al primer piso a esperar más datos. Aseguran que "no confían" en las encuestas que están circulando. En el salón principal prácticamente no hay dirigentes. Los resultados estarían algunos puntos por debajo de lo que esperaban.
Fuente: La Nación