
El Ministro de Vivienda, Tierras y Hábitat Social, Ariel Py Soria realizó un recorrido por la Obra PROCREAR y aseguró que “esta obra está paralizada y en total abandono”.
En tanto, el funcionario explicó que “hemos venido a visitar esta obra de 300 viviendas bajo el programa Procrear, que es un programa de crédito argentino. Esta obra está paralizada hace muchos años por decisión del Gobierno Nacional”.
A su vez destacó que “a partir de la asunción del presidente Milei, se dejaron de enviar los recursos a las empresas que habían ganado las licitaciones correspondientes y la verdad que es un gran perjuicio para la provincia”.
“Aquí tenemos que tener en cuenta que trabajaban obreros nucleados en la UOCRA, con trabajo registrado y llevan 12 meses o 14 meses sin financiamiento nacional, la obra está abandonada. La paralización de la obra para la construcción de viviendas ha sido significativo, porque hablamos de 6.000 empleos directos, pero también está el trabajo indirecto como los corralones que no laburan, están los profesionales que también han dejado de trabajar”, sumó Soria.
En tanto recordó que “es importante mencionar que cuando surge el programa de crédito argentino, no solamente estaba destinado para la construcción, digamos, de estos módulos habitacionales, sino también fue una línea crediticia que benefició a 3.000 riojanos, entre los que aspiraban a mejorar su vivienda y a construir su vivienda propia”.
Al finalizar aseguró que “el Procrear fue un programa muy importante, muy eficiente, llegó a nuestra gente y sobre todo un crédito blando, que no había intereses significativos en la devolución. Es una mala noticia de que este programa haya sido anulado por el gobierno Nacional lo que pone de manifiesto el escaso interés para que los riojanos y los argentinos puedan acceder a la vivienda propia”.