El movimiento de mujeres realizó una vez más, lo que será seguramente, una de las manifestaciones más grandes del año. En todo el país y en varios países del mundo, miles de mujeres se adhirieron de alguna forma al Paro del 8M, marcharon en las plazas principales de sus ciudades y realizaron diferentes actividades para repudiar todo tipo de violencia machista.
En la ciudad de La Rioja, desde las 18:00 comenzaron a convocarse diferentes organizaciones sociales, políticas y de mujeres. Se realizó una radio abierta y hubo algunas intervenciones artísticas. Pasadas las 19:00, con la plaza llena de banderas con diferentes consignas y colores, se encolumnó la movilización que llegó a llenar cerca de tres cuadras.
Durante la marcha, la ex diputada provincial y referente la Multisectorial contra el Ajuste, Lucia Ávila, manifestó: “Las mujeres ocupamos muchos espacios, pero falta el espacio igualitario en esta sociedad patriarcal".
A su vez destacó: "Reclamamos la igualdad ante el salario y también estamos apoyando el proyecto de legalizar el aborto, no es una decisión liviana para nada la del aborto, mal podemos aplicar un castigo".
Por otro lado, María Emilia, integrante de Izquierda Socialista, se manifestó a favor de la legalización del aborto y señaló que es uno de los principales reclamos de este paro de mujeres. "No es una lucha aparte, es una lucha que está dentro del feminismo, también es violencia que cientos de mujeres se mueren", afirmó la joven.
“No somos ingenuas, en este momento se trata el tema en el Congreso, pero cada dos años lo venimos presentando, nosotras seguiremos en las calles y usando el reclamo como un elemento de presión social", finalizó.
Una vez finalizada la marcha, las diferentes organizaciones se reunieron frente a Casa de Gobierno para leer el documento conjunto de la Asamblea de Mujeres que organizó el 8M.
Entre los principales reclamos se destacaron “basta de ajuste”, “aborto legal, seguro y gratuito”, “reconocimiento del trabajo doméstico”, “justicia por Deolinda y todas las víctimas de femicidio y violencia machista”, “destitución de jueces y funcionarios que amparan la violencia de género”, “presupuesto real para erradicar la violencia de género”, “trabajo genuino y cupo laboral trans”, “desmantelamiento de las redes de trata”, “educación sexual integral” y “eliminación de subsidios a la Iglesia”.