Mauricio Macri estuvo presente en un acto realizado en la Ciudad de Buenos Aires junto a su compañera de fórmula, Gabriela Michetti, y la aspirante a gobernadora de la Provincia, María Eugenia Vidal.
“Quiero decirles que estoy acá porque le tengo fe a cada uno de ustedes. Sé que cada uno puede dar más, trabajando en equipo somos más y esta es la invitación y el desafío que se define en las próximas semanas y días”, enfatizó Macri en el acto que congregó a voluntarios, fiscales, militantes y dirigentes en el club Pedro Echagüe de Flores.
Macri advirtió que resulta “inaceptable que en un país con tantas potencialidades haya 14 millones de argentinos en la pobreza”, señaló que “gobernar es abrir puertas y generar oportunidades para que nuestro país sea de clase media donde todo sintamos que tenemos un proyecto de progreso, que mejoramos, que estemos orgullosos de lo que hacemos y que podamos elegir donde vivir, trabajar y estudiar”.
“Y para eso les propongo universalizar un ingreso ciudadano, que encaremos un pacto para generar una revolución en la calidad en la educación pública y en los planes de infraestructura, poniendo el eje en la vivienda, porque hay 1.200.000 de familias que carecen de casa, y además propongo un plan de instalación de cloacas y agua corriente”, dijo.
Como segundo punto, Macri subrayó que “hay que derrotar al narcotráfico que está poniendo en crisis nuestro estilo de vida, nuestra cultura, la familia, nuestros jóvenes, que lleva violencia a los barrios, que está corrompiendo instituciones, comprando política, justicia, policía, funcionarios y hay que pararlo hoy”.
“Seremos el primer gobierno que mire de frente a este tema y dé batalla, porque nos merecemos y nos corresponde una sociedad sin narcotráfico”, añadió.
En cuanto a la unión de los argentinos, recordó que “son muchos años, cansados de este gobierno que nos empuja a la pelea, que plantea un conflicto intolerante, que no respeta independencia de la justicia”.
“Quiero unir a la Argentina, tener una democracia más sana, que nadie se sienta perseguido por pensar distinto, donde tengamos Estado inteligente, presente, transparente, que rinda cuentas y resuelva temas concretos, con una justicia independiente y ágil que no tenga que sufrir los embates del poder por lograr impunidad”, afirmó.
Macri pidió a los voluntarios y militantes que en las próximas semanas amplifiquen la difusión de estos tres desafíos y señaló que desde ahora al 25 de octubre y luego en noviembre para el balotaje hay un tiempo histórico, vital, único, porque es el tiempo en el cual desde nuestro entusiasmo, convicción y alegría tenemos que convencer a todos los argentinos”.
“Porque yo me siento muy orgulloso de ser el candidato de Cambiemos, representando un partido centenario como es la UCR, a Elisa Carrió y a la Coalición Cívica, a PRO, y también al Frente Cívico, a FE, a los Demócratas de Mendoza”, aseguró.
“Pero lo que sueño es estar a la altura de liderar a todos los argentinos y me refiero a aquellos peronistas que no están contentos con lo que hace el kirchnerismo, a los partido de izquierda, al socialismo, los docentes, médicos, enfermeras; científicos e intelectuales que nos llevan al Siglo XXI, a los emprendedores y a los líderes sindicales que quieren más trabajo en este país”, añadió.
Enfatizó que “necesitamos que ellos pongan a este país en marcha y unir a toda la Argentina. Somos pocos frente a un mundo que nos desafía y es una enorme oportunidad que se define en las próximas semanas”.
“Quiero pedirles a cada uno de ustedes que no quede un solo amigo, pariente, compañero de trabajo y del club sin que hayamos mostrado nuestro corazón y que les digamos que no hay nada que temer porque este cambio viene a darle oportunidades de progreso a todos”, aseguró.
“¿Para qué trajimos jóvenes al mundo si no es para darles un mundo mejor, invitarlos a ser felices en una sociedad en paz y a tener un proyecto común que se define acá ahora?. Vamos Argentina, por todos nosotros”, concluyó.
Por su parte, Michetti señaló que las recorridas que viene realizando por todo el país demuestran que “este pueblo sigue teniendo ese germen de la esperanza permanente, de que con unión, fortaleza y recursos vamos a poder, juntos, construir la patria que soñamos para las generaciones futuras”.
“En todos lados encontramos gente que dice que tiene problemas, pero que todos ellos tienen la esperanza del cambio y que a pesar de pasar muchas veces momentos difíciles siempre tienen esa cosa aguerrida”, añadió.
“Lo que vamos a hacer, juntos, en paz, es trabajar por un futuro de oportunidades que se abren para todos y lo vamos a hacer con nuestro candidato a presidente, el futuro presidente de los argentinos, Mauricio Macri”, aseguró.
Vidal dijo que “el 9 de agosto nos demostró que no estamos solos y ahora viene etapa distinta, en la que tenemos que seguir yendo a las casas de la gente a contarles quienes somos, que proponemos y que soñamos del país”.
“Pero sobre todo que los que querían algo distinto, pero que no nos votaron, que estamos cerca, que nos duelen las mismas cosas y que no nos queremos dejar avasallar”, agregó.
“La dignidad no es un regalo, es un derecho. No inundarte, que nos narcos no se lleven a tus hijos, tener educación de calidad no es regalo ni un favor”, explicó.
Acompañaron en el acto, Horacio Rodríguez Larreta, Esteban Bullrich, Daniel Chain, Diego Santilli, Graciela Reybaud, Carolina Stanley, Patricia Bullrich, Laura Alonso, Luciano Laspina, Federico Salvai, Iván Petrella, Lía Rueda, Eduardo Amadeo, Cornelia Schmidt Liermann, Paula Bertol, Eduardo Macchiavelli, Maximiliano Ferraro, Paula Olivito, Facundo Suárez Lastra, Agustín Campero y Marina Zuvic, entre otros.