
El presidente Javier Milei prepara un nuevo viaje a los Estados Unidos antes de fin de mes, donde participará de la cumbre de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) y mantendrá un encuentro con Elon Musk, dueño de Tesla y funcionario de la nueva gestión republicana. Así lo confirmaron fuentes de Presidencia a la Agencia Noticias Argentinas (NA).
Este será el segundo viaje de Milei a Washington en poco tiempo, luego de haber asistido a la asunción de *Donald Trump* como presidente, invitado por el propio líder republicano. El objetivo del mandatario argentino es seguir fortaleciendo los lazos entre ambas gestiones, que comparten una cercanía ideológica.
Aunque aún no está confirmada una reunión formal entre Trump y Milei, se espera que ambos se crucen durante el evento de la CPAC. La relación entre los dos líderes ha sido estrecha desde el inicio: Trump invitó a Milei a una exclusiva cena en su mansión de Mar-a-Lago tras su triunfo electoral y luego lo convocó para su ceremonia de asunción.
Posibles iniciativas conjuntas
Entre los temas que podrían abordarse en esta visita, se destaca la posibilidad de avanzar en un acuerdo de libre comercio entre Argentina y Estados Unidos, una iniciativa que Milei ha promovido en reiteradas ocasiones. “Imaginen lo que habríamos crecido en esas dos décadas si hubiésemos comercializado con la primera potencia mundial”, expresó el presidente argentino recientemente.
Otra propuesta en la mesa es la creación de una Liga de Naciones Conservadoras, una alianza que enfrentaría a la ideología woke y a la Agenda 2030. Milei ha estado promoviendo esta idea entre líderes como Trump, Giorgia Meloni (Italia), Benjamín Netanyahu (Israel) y Nayib Bukele (El Salvador).
Reunión con Elon Musk
Además de su participación en la CPAC, Milei tiene confirmado un nuevo encuentro con Elon Musk, con quien ya se ha reunido en varias oportunidades desde que asumió la Presidencia. Musk, designado por Trump para dirigir el Departamento de Eficiencia Gubernamental, ha elogiado públicamente a Milei en sus redes sociales, incluyendo X (antes Twitter), plataforma de la cual es dueño.
El presidente argentino también salió en defensa de Musk tras el polémico saludo que sus detractores calificaron como “nazi”, reforzando la buena relación entre ambos.
Este viaje refuerza la estrategia de Milei de consolidar alianzas internacionales con figuras y gobiernos afines a su visión política y económica, mientras busca posicionar a Argentina en un nuevo escenario global.