La titular de la Secretaría de Trabajo, Miriam Espinoza estimó que durante el primer cuatrimestre del año se perdieron alrededor de 600 puestos de trabajo en la provincia.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, Espinoza analizó la situación del empleo en La Rioja y destacó la fuerte caída de la mano de obra ocupada que se registra en los primeros cuatro meses del año.
"Terminamos este primer cuatrimestre con unos 600 puestos de trabajo perdidos en la provincia. Hablo de los casos que pasan por la Secretaría de Trabajo. Lamentablemente en la Secretaría estamos recargados de tareas porque eso marca la cantidad de gente que va con problemas laborales", comentó Espinoza en diálogo con La Mañana de La Red.
La funcionaria destacó además que los obreros del sector textil son los más afectados por la caída del empleo. "Los textiles son los más afectados por los despidos porque son el grupo más numeroso. En Hilados se desvincularon 125 personas más 40 de Ritex, entre las dos empresas tenemos 165 personas que perdieron su trabajo", indicó.
Espinoza resaltó que en los últimos meses, fueron a la Secretaría de Trabajo "empresas históricas" con dificultades financieras para poder mantener a su plantel de operarios y responsabilizó al Gobierno nacional por la crisis que vive en todo el país el sector industrial.
"Vinieron empresas históricas que jamás tuvieron problemas, que nunca habían ido a la Secretaría de Trabajo salvo para pedir autorización por horas extras. Esta debacle nacional es a causa de un Gobierno que privilegia las ganancias financieras por sobre la creación o mantención de las fuentes de empleo y es lo que nos está llevando a esta situación", dijo.
Por último, la funcionaria sostuvo que a futuro hay incertidumbre en torno a la situación del empleo en la provincia. "Es incierto el panorama. Hay una incertidumbre a nivel país que no permite hacer proyecciones hasta donde va a llegar esto", alertó.