Los dichos de Javier Milei en Davos sobre la comunidad LGBTQ generaron un fuerte rechazo en amplios sectores que coincidieron en repudiarlo en las calles de todo el país. Luego de su discurso, se organizaron en asambleas y decidieron convocar para el este sábado una “Marcha federal del orgullo antifascista y antirracista autoconvocada”.
Tanto en La Rioja como en distintos puntos del país, las movilizaciones fueron multitudinarias, al grito de “al clóset no volvemos nunca más”.
La marcha se replicó en diferentes partes del país, pero en todas tuvo un punto en común: la gran cantidad concentración de personas, la presencia del color y una infinidad de carteles con consignas y demandas de derechos. Diferentes sectores se sumaron a los reclamos que, en un principio, fue convocado por la Comunidad LGBTQ.
Con los colores del arcoíris y fotos en defensa de las minorías, los organizadores comenzaron a reunirse a las 16hs. Casi al final, comenzaron a realizarse las lecturas de documentos. Uno de ellos fue Pano Navazo, presentante cultural y de la comunidad, quien recordó y reflexionó sobre una de las épocas más sangrientas de nuestra historia, la dictadura militar: “No hay registros de nuestros cuerpos. Los campos de concentración de la dictadura torturaron, mataron y desaparecieron a cientos de putos, tortas y travas. Las travas nunca tuvieron quien reclamaran por ellas porque simplemente no existían. Cuerpos lacerados, humillados al extremo de la condición humana”.