El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) implementó importantes cambios en el proceso para que los jubilados puedan acceder al subsidio del 100% en medicamentos gratuitos, eliminando la necesidad de completar la declaración jurada. Según Omar Menem, titular del PAMI en La Rioja, el cambio busca agilizar el trámite y garantizar que los afiliados puedan obtener sus medicamentos de manera inmediata en las farmacias.
Desde ahora, los jubilados solo deberán presentarse en las agencias del PAMI con su DNI y credencial de afiliado, sin necesidad de turno previo. Allí, si cumplen con los requisitos establecidos, el trámite será validado automáticamente y el subsidio se renovará cada seis meses a través de un cruce de datos electrónicos.
Los requisitos para acceder incluyen:
- Tener ingresos menores a $400.000 mensuales.
- No ser propietario de más de un inmueble.
- No poseer un vehículo con antigüedad menor a 10 años.
Para quienes no cumplan con estas condiciones, PAMI ofrece un subsidio alternativo si el gasto en medicamentos supera el 15% de sus ingresos. “El objetivo es garantizar que ningún afiliado quede desamparado”, explicó Menem.
En la provincia, alrededor del 80% de los 27.000 afiliados calificará para el subsidio social, debido a que la mayoría no supera la jubilación mínima. Además, se están llevando a cabo operativos en localidades donde PAMI no tiene agencias, en colaboración con otros organismos, para extender la cobertura a todos los rincones del interior.
“Estamos organizando operativos conjuntos para llegar a los afiliados en lugares más alejados. Queremos asegurar que todos puedan acceder al beneficio, sin importar su ubicación”, agregó Menem.
El titular de PAMI destacó que los medicamentos relacionados con enfermedades como el cáncer, diabetes, tratamientos post-trasplantes y patologías infecto-contagiosas continúan cubiertos al 100%, sin necesidad de trámites adicionales. “El afiliado solo necesita presentar su receta en la farmacia. Esto no ha cambiado, y quiero llevar tranquilidad a todos sobre este punto”, subrayó.
Cómo gestionarlo por la web de PAMI
Una vez dentro de la página de PAMI, debe dirigirse a la sección de “Trámites Web”, seleccionar “Medicamentos sin cargo por subsidio social” y luego en “Iniciar este trámite”.
Los pasos a seguir son:
- Ingresar número de afiliación, número de DNI y número de trámite de la última versión de DNI.
- Completar un formulario de contacto indicando si la persona que está realizando el trámite es el afiliado titular o un familiar, número de teléfono y correo electrónico.
- Al ingresar a la pantalla con el listado de requisitos para acceder al subsidio social, el usuario deberá confirmar si cumple con ellos y, de hacerlo, podrá continuar.
Luego, aparecerán 3 preguntas:
- Si posee activos societarios.
- Si posee un familiar a cargo con discapacidad.
- Si posee receta en formato de papel. Si responde que sí, se desplegará un campo donde podrá cargar el documento de la receta (en foto o formato PDF). Si selecciona que no, avanzará porque tiene sus recetas en formato electrónico.
Las recetas electrónicas están cargadas en el sistema, y PAMI empezó a cruzar datos con la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), facilitando así la verificación de información y la fluidez en el proceso.
Por otro lado, Menem también realizó un balance positivo de su gestión desde enero, destacando la digitalización de trámites, que ahora se completan en menos de 48 horas. “Hemos optimizado la atención en las agencias del interior y en la capital. Hoy casi todo se maneja electrónicamente, lo que acelera los procesos y elimina demoras innecesarias”, afirmó.
En cuanto a las prestaciones médicas, Menem confirmó que los afiliados tienen libertad para elegir especialistas y clínicas, incluso fuera de la provincia. Además, se están gestionando nuevas incorporaciones al sistema de salud en La Rioja para garantizar una mayor disponibilidad de camas y servicios ante emergencias como el dengue. “Estamos trabajando para sumar más clínicas al sistema, lo que permitirá atender mejor a nuestros afiliados en situaciones críticas”, dijo.