“Creo que esta cercanía nos va a permitir a los fejes comunales, tener un contacto directo y así buscar las soluciones que nos hace falta. Esta manera de llevar adelante la gestión política que encara el presidente Macri, nos da un lugar de importancia a los municipios”, dijo el Intendente de la Capital.
Paredes Urquiza indicó que en todas las reuniones con el gobierno Nacional llevaron los planos y proyectos necesarios de las obras en las que solicitan apoyo financiero. “Es lo que corresponde a mi función, gestionar y tener la esperanza abierta para que el gobierno de la Nación nos apoye financieramente y hasta políticamente”.
Resaltó la apertura del gobierno Nacional en atender a todos los intendentes por igual, sin distinciones de partidos políticos.”Habla de una apertura muy amplia y criterio de trabajo federal muy importante”, resaltó y agregó: “lo que estamos concretando ahora, la compra de la maquinaria, fue gracias al respaldo financiero de la Nación, para mejorar la prestación del servicio”.
El Intendente precisó que la mayor demanda de la población es el alumbrado público, que gracias a la adquisición de las grúas se instalará iluminación LED en las principales avenidas e ingresos a la ciudad, durante este año.
Además informó que en lo que más se avanzó fue en los programas ProMeBa para el sector oeste de la ciudad y la zona sureste de la ciudad, que consiste en mejoramientos barriales. “Esperamos poder comenzar a trabajar en la segunda parte del año”.
Además comentó que se esta trabajando en otra obra muy importante, como el engalanado del rio Tajamar, en el sector de Avenida Héroes de Malvinas hasta la Ruta 38 nueva, que se encontraba en estado deplorable, precisó el jefe comunal. “Son obras que sin la ayuda de nación serian imposibles”, agregó.
Respecto al tratamiento de la basura, el Intendente comentó que: “no podemos continuar con el esquema de quema a cielo abierto. Hay normas internacionales y ambientales que dicen como se debe tratar. Pero pasar al esquema de beneficio económico con rentabilidad de la basura, seria ideal, pero no dan los volúmenes. Estamos escuchando diversas empresas que tienen interés. Pero nos falta mucho. Por lo pronto vamos a avanzar en los mecanismos para enterrar y tratar la disposición final de acuerdo a las normas internacionales”.
También se refirió a la situación de la empresa de transporte público de pasajeros, San Francisco. Paredes Urquiza dijo que la empresa ya regularizo su situación. “Si bien no comunicó oficialmente que decidió quedarse en la Capital, pero sí lo dijo públicamente y ante el Concejo Deliberante. Ellos han cumplido un trabajo acorde al pliego que se firmó oportunamente”.
El Intendente agregó que ya esta realizando las gestiones en Nación para la ampliación de la flota del Munibus, para mejorar la calidad del servicio y reemplazar los coches. “Espero que se concrete para la segunda parte del año”.
Asimismo, el jefe comunal hizo referencia al corte de las calles céntricas con una semana de anticipación por los festejos aniversario de La Rioja: “El corte se tiene que hacer. Igualmente se dispuso un operativo de tránsito realmente importante para que no haya autos estacionados en las vías rápidas y entiendo que se está cumpliendo” y criticó: “Obviamente el problema del tránsito es muy complejo en nuestra ciudad porque tiene calles muy estrechas. Al tema de los cortes lo anunciamos con tiempo para que la gente tome las previsiones del caso.”
Por otra parte, Paredes Urquiza respondió a las críticas por el supuesto gasto de más de un millón de pesos en la noche de gala: “Este año nos cuesta el 60 por ciento menos de lo que costo la gala pasada, aunque ahora no tengo los números de lo que estamos gastando nosotros ni de lo que gastaron en la gala del año pasado”, e insistió: “Redujimos notablemente el tema de los gastos para no caer en una incongruencia con lo que venimos hablando, pero no podemos dejar de festejar nuestro aniversario.”
“Igualmente nosotros somos los más cuidadosos con los gastos. Pero los números que están dando a conocer no son los que nos cuesta la gala ni por asomo. Son números que están trascendiendo con alguna intencionalidad política seguramente. El gasto ha sido mínimo y hay un gran esfuerzo de la gente”, disparó Paredes Urquiza.
Respecto del llamado a la unidad del Partido Justicialista provincial por parte del diputado nacional Beder Herrera, el Intendente capitalino detalló: “La situación del PJ es la de un partido que tiene una gran cantidad de vertientes, una gran cantidad de líneas internas, de sectores, de opinión y de mujeres y de hombres que trabajamos y que aunque compartamos la misma ideología política no compartimos metodologías ni objetivos de trabajo y veo difícil avanzar en un proceso de unidad.”
El jefe comunal remarcó: “Si se puede llegar a una unificación de listas, por no decir una imposición de listas, pero de verdadera unidad, es complejo. No puedo aparentar una cosa que no lo es porque hay una diversidad muy grande en metodologías y en objetivos.”
Paredes Urquiza recordó también: “El año pasado no hubo elecciones internas, pero si hubo elecciones generales que marcaron diferentes lineamientos respecto al pensamiento de nuestra sociedad de quien quiere que la conduzca o lo acompañe y dándole el rol que le corresponde a cada uno.”
“Los dirigentes del partido justicialista no han tomado nota de esto, porque lejos de ayudar, desde el propio PJ se encargan de entorpecer a quienes tenemos la responsabilidad de llevar adelante una gestión ya sea a nivel provincial o municipal. En mi caso lo veo patente”, apuntó el Intendente de Capital.
Paredes Urquiza expresó: “Creo que cada uno debe asumir la responsabilidad que le corresponde de acuerdo al rol que fue cumpliendo. Me parece que están mezcladas las responsabilidades y que deben asumirse. Y que lo que no debemos hacer es seguir con más de lo mismo porque los resultados van a ser iguales.”
“Yo no voy a seguir siendo parte de lo mismo, porque eso significa que vamos a tener las mismas metodologías de trabajo, los mismos objetivos y los mismos resultados y la gente ya nos ha dicho que quiere cambiar” afirmó el jefe comunal.
El Intendente Paredes Urquiza sostuvo: “Está claro que hay gente que quiere seguir con lo mismo que se ha venido haciendo y que nada cambie, que haya solo una apariencia de cambio. Y lo digo con toda claridad que yo no soy parte de ese esquema.”
“Eso me está trayendo consecuencias y me traerá peores consecuencias. Así me quede solo en un banco de la plaza gritando las cosas como yo creo que deben ser y como deben cambiar o quizás la sociedad nos acompañe y no podemos aparentar que hay metodologías nuevas cuando en realidad no los hay”, concluyó Alberto Paredes Urquiza.