El secretario de Ciencia y Tecnología, Javier Tineo, realizó la presentación de la secretaria y la Feria de Ciencias, que dependen del Ministerio de Educación. Sobre la Feria de Ciencias comentó que se dará inicio a la instancia de construcción de los proyectos durante mayo, junio y julio. Además informó que se planea una nueva modalidad, más federal, para que luego de la presentación en cada escuela, los proyectos sean presentados en cada uno de los departamentos y municipios.
“Va a haber 18 Ferias de Ciencias, una en cada departamento”, precisó el secretario y agregó que los proyectos serán evaluados para medir la calidad y para brindar premios y decidir cuales integraran la Feria Provincial, que se realizaría en el Parque de la Ciudad en el mes de octubre. Tineo destacó que en la Feria participan los cuatro niveles educativos: inicial, primario, secundario y superior. Habrá un eje de contenidos, pero con libertad para que cada escuela pueda innovar, dijo el secretario de Ciencia y Tecnología.
Sobre este gran evento, Tineo destacó que: “será un gran espacio de trabajo, donde también se hará la incorporación de actores sociales, productivos, entre otros”. “Entendemos que es clave que la ciencia y la tecnología vinculen a la educación con el trabajo productivo de las industrias, el comercio, del empleo y la actividad económica”.
Además de los participantes de la Feria Provincial, se decidirá al representante en la instancia nacional, que se realizará en Córdoba con la participación de todas las provincias.