
El próximo 28 de julio, se viene la 3ra Expo Turismo de Negocios, un evento que reunirá a referentes del sector turístico, gastronómico y empresarial de toda la región, con el objetivo de generar vínculos, compartir conocimientos y fortalecer la industria en tiempos de desafíos económicos. El encuentro se realizará de 9 a 18 horas en el Salón de Eventos Las Pircas, con entrada libre y gratuita y será transmitida por Radio La Red.
En diálogo con Radio La Red, el empresario Aldo Azzarelli, uno de los impulsores del evento, destacó que esta edición apunta a brindar herramientas prácticas y a derribar mitos que muchas veces frenan a los emprendedores del sector. “Van a haber capacitaciones sobre marketing digital, datos para la toma de decisiones empresariales, burnout laboral, formalización en el turismo… todo pensado para que la gente se lleve algo concreto y aplicable”, expresó.
PROGRAMA-ExpoTurismoNegocios2025
Azzarelli también valoró el carácter regional de la exposición: “Van a estar presentes colegas de Catamarca, San Luis y Santiago del Estero, mostrando lo que hacen. La idea es conocernos, generar negocios juntos y crear alianzas estratégicas que nos beneficien a todos”.
Según adelantó, se montarán más de 60 stands fijos, además de food trucks, cocina a la vista con chef riojanos, shows musicales en vivo y rondas de negocios entre prestadores turísticos, guías, agencias y hoteleros. “La idea es que si vos tenés un hotel en Catamarca y yo uno en Villa Unión, podamos hablar ahí mismo, cerrar un acuerdo, y armar un paquete conjunto con una agencia y un guía. ¡Todo en el mismo lugar!”, explicó entusiasmado.
El programa de la Expo incluye charlas a cargo de especialistas como el Mg. Martín Miguel, quien abordará el uso estratégico del marketing digital en el turismo; la Lic. Eliana Albrieu, que hablará sobre fidelización de turistas y comunicación efectiva; y el Dr. Jorge Guillén, quien tratará el estrés laboral (burnout) en un contexto de alta exigencia en el sector. También habrá espacio para hablar de formalización empresarial, el uso de LinkedIn en turismo, y finanzas aplicadas al rubro turístico, con la participación de reconocidos consultores y contadores.
Consultado sobre el contexto económico actual y su impacto en el turismo, Azzarelli reconoció que la ocupación hotelera en La Rioja en estas vacaciones de invierno (temporada alta en la provincia) está por debajo del 30%, y que “la situación de la gastronomía y hotelería está muy complicada”.
“Sabemos que estamos en crisis, pero también sabemos que el turismo tiene un enorme potencial”, concluyó, remarcando que el turismo debe ser «manejado por privados».