
El ministro de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos, Miguel Zárate hizo declaraciones en relación a la detención de una pareja que prostituía a una menor. El hombre fue detenido en la calle Laprida y la mujer, madre de la menor, en calle Chacha Peñaloza.
«Estamos hablando de una investigación que lleva poco más de un mes aproximadamente. En el mes de mayo, un llamado al al 911 de un ciudadano advierte sobre una posible situación de prostitución de la menor. A partir de allí, el Departamento de Trata de Personas, toma contacto con esa denuncia y comienza una investigación que nos lleva una investigación del 2024 que daba cuenta de una situación de extrema vulnerabilidad de la menor junto a sus hermanos», explicó el ministro. Agregó al respecto que «vivían en condiciones de vulnerabilidad, estuvieron un tiempo a fines del año pasado en la en la provincia de Córdoba, en situación de calle, en posible situación de prostitución».
Zárate afirmó que «avanzan en la investigación para para determinar las responsabilidades de los adultos». Dijo que la madre, detenida, también vivía en un contexto de vulnerabilidad y aunque la investigación es reciente no descartan que haya más detenidos. Además de la mujer «hay una persona de sexo masculino que está detenida sospechosa de ser el el tratando en este caso», afirmó.
«Lo más importante de todo es que se ha podido cortar y terminar este calvario al que estaba haciendo sometida la menor y hay mucho trabajo por hacer por parte de los profesionales y hay que devolverle una vida digna a a esta menor, a sus hermanitos, que también están en un contexto de mucha vulnerabilidad. Y la verdad es un caso muy triste», expresó.
Respecto de la colaboración de sociedad, consideró que «los ciudadanos son para las fuerzas de seguridad o para la Justicia son un eslabón clave». «Son los primeros auxiliares que tiene la Justicia, los ciudadanos, los primeros auxiliares de las fuerzas de seguridad y sin duda esto es importante», expresó.
¿Cuáles son las formas más comunes de trata infantil?
Los niños y niñas vulnerables pueden estar expuestos a muchas formas diferentes de explotación, entre las que destacan:
- Explotación sexual, lo que puede incluir el abuso de niños y niñas con fines de explotación sexual comercial o la producción de material de abuso sexual infantil
- Trabajo forzoso. Suele ocurrir en un entorno de condiciones muy duras en diversos sectores, como la agricultura, las fábricas, la minería o el servicio doméstico
- Mendicidad y delitos menores. Los niños mendigan en las calles o a cometen robos y otros delitos
- Niños en conflictos armados. Los menores son reclutados como combatientes, explotados sexualmente o mantenidos en servidumbre doméstica durante un conflicto
- Matrimonio infantil. Las niñas son obligadas a casarse con terceros por dinero o estatus social, a menudo como parte de prácticas tradicionales perjudiciales
- Adopción ilegal. Tráfico de bebés y niños para su adopción ilegal con fines de explotación, a menudo mediante engaño o coacción a sus padres o tutores