
A 15 días de la desaparición de María Inés Quintero, en Aimogasta, departamento Arauco, el ministro de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos de La Rioja, Miguel Zárate, confirmó este lunes en diálogo con Radio La Red que fue detenida la expareja de la mujer desaparecida, en el marco de la investigación que lleva adelante la jueza Sandra Molina. La medida se habría tomado a partir de inconsistencias en su declaración, aunque desde la Justicia se decretó el secreto de sumario para preservar el avance de la investigación.
Cristian Tula, abogado de la familia Quintero, dialogó con Radio La Red y aseguró que continúa la búsqueda, con un despliegue coordinado entre múltiples organismos: “Está trabajando el CAPE, se utilizan drones, tecnología para rastreo de llamadas y también vaqueanos de la zona. En base a toda esta información, se ha delimitado un área más específica donde se están concentrando los rastrillajes”, explicó.
Si bien las hipótesis son múltiples, una de las líneas de investigación más fuertes sostiene que María Inés no habría salido del departamento Arauco: “Estuve trabajando también en Capital y otras provincias, pero ahora todo apunta a que permanece en la zona”, señaló Tula.
La desaparición de María Inés generó preocupación desde el inicio, en parte porque se encontraba conviviendo nuevamente con su expareja, de quien se había separado “hace años”, pero con quien compartía el hogar por cuestiones de salud y familiares, según explicó el abogado: “Estaba viviendo con su ex desde el año pasado. Si bien estaban separados de hecho, por razones familiares y de cuidado de sus hijos, convivían en el mismo hogar”, confirmó.
El mismo hombre fue detenido el sábado por la noche por inconsistencia en su testimonio.
Tula representa legalmente a los hermanos de María Inés y, según relató, el municipio de Arauco y la intendenta local estuvieron involucrados desde el primer momento: “Se pusieron todos los recursos a disposición. Trabajo en el municipio y la intendenta me pidió que esté acompañando y asesorando a la familia. Por eso también me constituí como querellante en la causa”, señaló.
“Hoy hablamos con la jueza. Si bien se mantiene el secreto de sumario, nos comparten algunos datos para llevar algo de tranquilidad a la familia. Hay muchas líneas de investigación, y varias contradicciones en testimonios, por eso se optó por mantener la reserva”, explicó.