El abogado de la querella en la causa en la que se investigan los hechos de tortura que culminaron con la muerte de Emanuel Garay, Nicolás Azcurra, informó que se llevó a cabo la inspección ocular del edificio de la Escuela de Cadetes.
Asimismo, Azcurra informó que participaron del recorrido la defensa, fiscalía, policía judicial y el juez que encabezó la inspección.
“Se inspeccionó todo, el patio de armas, que es un sitio con un piso de asfalto bastante destruido y muy rugoso, donde hacían la actividad física, ahí y en la cancha de basquetball, ayer era un dia fresco y sin embargo se podía advertir el calor que hacia en la zona” recordó el letrado.
Por su parte, Azcurra sostuvo: “Al lado hay una cancha de fútbol con pasto donde podrían haber realizados la actividad física, sin embargo usaron un lugar adverso para la condición física de cualquier ser humano”.
“El estado del lugar es deplorable, los baños no tienen puerta, se comunican directamente con las duchas, las puertas de los baños de los hombres parecen de cartulina, está todo muy deteriorado, los muebles son de una madera rústica de palettes en su mayoría”, afirmó el abogado de la familia Garay.
A su vez, el letrado apuntó: “La pileta de natación, que nos cuenta una de las cadetes que de ahí tomaban agua, ha sido limpiada, y ahí vimos las plantas desde donde los oficiales daban las órdenes mientras los cadetes estaban al sol”.
En cuanto a los pasos a seguir en la investigación del homicidio de Emanuel Garay, Azcurra expresó: “Tenemos audiencias todos los días hasta que se termine con las testimoniales, hay mucho material, hay que hacer las pericias que no están terminadas”, y agregó: “tenemos actividad permanente, se prevé para el dia de hoy la declaración de tres personas más”.
De la misma manera, y en referencia al resultado de la autopsia, Azcurra precisó: “El informe inicial ya lo tenemos, pero están peritando los órganos que fueron sometidos a pericias”, y adelantó: “De ahí las partes deben proponer puntos de pericia”.
Respecto de la nómina de los testigos que deberán declarar, el abogado de la familia Garay disparó: “La fiscal pidió una nómina a la policía y le respondieron que no podían dar la nómina de los testigos porque las personas que daban eso estaban privadas de la libertad”.