La actual diputada provincial Lucia Ávila habló en La Tarde de La Red sobre su nueva candidatura en la Capital por el partido Nuestra Tierra. Esta vez, con la conformación de una lista completa, con referentes y representantes de los diversos sectores de la comunidad riojana.
Al respecto, la misma comentó: “Sin dudas es diferente al 2013. Después de aprender, queremos brindar aun mas y somos muy optimistas en los resultados”.
A su vez, Ávila hizo referencia a su experiencia como oposición en estos tres años de legisladora.
“Fue muy grave la hostilidad del oficialismo, no diferenciaban con uno desde un argumento sino desde una agresión vacía. Creo que se atrevían a tanto por mi condición de mujer. No lo hacían así con otros varones de la oposición”, destacó la diputada y continuó: “No me arrepiento, me hubiese gustado más tiempo, pero no tuve un equipo que me apoye. Esta vez si nos encuentra preparados, construimos una credibilidad con más gente que colabora desde los diferentes sectores”.
En la misma línea criticó al oficialismo por no usar su mayoría en la Cámara para sancionar proyectos. “Están en campaña diciendo que van a hacer leyes pero no van y se sientan a hacerlas, tienen 32 diputados”, manifestó Ávila.
Además consideró: “No creo en su interna, no existe. Es un entretenimiento que nos ponen. Los que se enfrentan tienen la misma matriz que es Beder Herrera”.
PROPUESTAS
Por otro lado, la candidata destacó: “Todo lo que acompañamos en la calle lo convertimos en proyecto, no fuimos demagógicamente detrás de una foto o una nota periodística. Nuestra vocación está en la política”.
Respecto a las propuestas que trae Nueva Tierra, señaló que impulsarán una “ley de culturas” para trabajar la precarización laboral dentro de los trabajadores de la cultura. Por esto destaco la candidatura de Carlos Ruiz y Carla Navarro, referentes del sector.
A su vez, Ávila se dirigió a la comunidad manifestando: “Ustedes pagan nuestros sueldos, estén atentos a quienes les cumplieron la palabra y quienes los defraudaron. Nosotros estuvimos siempre presentes, nunca nos escondimos con la responsabilidad del proyecto que siempre defendimos. Confíen en nosotros porque ya demostramos tres años de honestidad”.
SUELDO LEGISLATIVO
Sobre la controversial pregunta que cuestiona cuánto gana un legislador/a, la diputada Ávila aclaró que son $35 mil pesos más un equivalente del mismo monto, que se destina a “ayuda social y funcionamiento del bloque”.
“Yo vivo de mis 40 horas cátedras de nivel medio, al resto siempre lo puse en ayuda social porque la función política no debe ser un lugar de privilegio”, expresó la candidata al respecto y agregó: “Nosotros rendimos 10 mil pesos y el resto lo destinamos a asesores del bloque. Desconozco el monto de los otros legisladores, fui la única que mostro su recibo”.
RELACIÓN CON FCR
Por último, Ávila habló sobre su relación con Fuerza Cívica Riojana, partido en el que participó en sus principios políticos.
“Tenían todas las condiciones para ser una alternativa diferente enserio. Hoy se mimetizan demasiado con el bederismo. Plantean el mismo proyecto de concentración de riqueza, se diferencian en nombre no en concepciones”, opinó la diputada.