<p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><span lang="ES-MX">En este sentido el director dijo que “alrededor
de 30 pacientes por día ingresan por trauma shock que son pacientes
accidentados en la vía pública. Los accidentes han aumentado notablemente lo
cual se debe al aumento de la circulación de la gente. Ha medida que se fue liberando la pandemia, el
número de accidentes viales fue en crecimiento”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><span lang="ES-MX">"Se trabaja mucho la prevención, se hacen
controles y pedimos más conciencia a la gente que es lo más importante hoy. Hay
muchos que llegan con aliento etílico, pero nosotros no podemos corroborar si
se encuentran en estado de ebriedad porque no contamos con ningún dispositivo", sumó.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><span lang="ES-MX">Al ser consultado por la situación Covid, el médico
subrayó que “estamos trabajando con el hospital Virgen de Fátima para la
internación, es decir llevamos aquellos que requieran una internación inmediata”.
<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><span lang="ES-MX">Sobre la cantidad de
enfermedades respiratorias, el doctor manifestó su postura. ”Para mi fue por la
falta de contacto no por la falta de defensas o por tener las defensas bajas.
No teníamos contacto antes, estábamos todos en casa. Hoy estamos teniendo la
misma problemática que teníamos antes del Covid, a la época del frío comenzaba
las neumonías, las enfermedades respiratorias, aumentaba las consultas en el
Hospital de la Madre y del Niño, es una problemática de siempre”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><span lang="ES-MX"> </span></p>