<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX" style="">En este sentido Ortíz remarcó que "El
presupuesto es un monto que no ha crecido mucho y gracias a Dios podemos mantener
nuestras prestaciones y estamos pagando el mes de junio con mucho esfuerzo.
Estamos en un contexto inflacionario complicado, pero no tenemos inconvenientes
en el pago, se está pagando de acuerdo al régimen de facturación”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">Al ser
consultada por el tema del pago de los maestros integradores y el tope de
sesiones, la referente explicó que “nosotros estamos pagando 25.000 por mes al
maestro integrador que es una prestación que no la reconoce la obra social
provincial, es decir que lo realizamos a través de un mecanismo de reintegro”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX" style="">"Vamos a
empezar a pagar un retroactivo un mes para atrás de 32.500 de aumento que
representa un 30% lo cual es un aporte y lo demás deberá pagar los padres que
es un monto que se paga por cierta cantidad de horas. Nosotros no pagamos el
100% de la prestación pagamos el porcentaje que pagan las obras sociales provinciales", detalló.<b><o:p></o:p></b></span></p><p class="MsoNormal"><span lang="ES-MX" style="">Del
mismo modo destacó que “No estamos muy alejados de los valores que se debería
pagar a un maestro integrador, cuando me hice cargo de esta gestión el maestro
cobraba 7.000 pesos y ahora va empezar a cobrar 32.000 mil pesos”.<b><o:p></o:p></b></span></p>