El secretario general de ATSA, Nicolás de la Fuente, saludó a los trabajadores en su día y manifestó: “Nos hubiese gustado que el Gobernador anuncie nuestro pedido de incorporar el bono de 1500 pesos a la quincenita pero no hemos tenido respuesta”.
Asimismo, el gremialista hizo referencia a la campaña política, y confirmó: “Los candidatos del PJ Han pedido una entrevista a la CGT oficial, mientras que la CGT oficialista hizo un baile en el que sortearon motos y el Gobernador fue a bailar ahí”.
“Hemos decidido escuchar a todos los candidatos que se quieran acercar para escuchar sus posturas y sus propuestas”, aseguró de la Fuente y aclaró: “Pero también tenemos en carpeta una serie de planteamientos que vamos a hacer respecto de lo que pensamos”.
Respecto del reclamo del Gobierno provincial por la falta y el retraso en el envío de fondos por parte del Gobierno nacional, el titular de ATSA recordó: “Ya en la época de Arnaudo ya hablaba de que Cavallo no le mandaba los recursos para pagar los sueldos”, y sostuvo: “Es una manera de ponerse en guardia para tratar de frenar cualquier rebelión que hubiere por ahí”.
En cuanto al reclamo de los gremios, el gremialista aseguró: “Quieren que los dirigentes hagamos todo y los trabajadores ninguno quiere movilizarse o parar”, y añadió: “Entiendo que es por el riesgo del descuento de la quincenita o el decreto Cavero”.
Por otra parte, de la Fuente remarcó: “En ciertos momentos surgen como por arte de magia los recursos que ellos dicen que no reciben para frenar la protesta”, y señaló: “Esto ocurre en tiempos electorales porque es el mejor momento político para sacar partido de la situación”.
“Si hay dinero para pagar los sueldos este mes es porque algún colchón hay y tienen 25 o 30 días para gestionar los fondos para el próximo mes”, afirmó el titular de ATSA.
A su vez, el gremialista recordó: “Nosotros desde el sector de la salud varias veces hemos querido consultar el presupuesto en la Legislatura para tener una copia de lo que se iba a aprobar y nunca hemos podido conseguir que nos otorguen una copia”.
De la misma manera, el titular de ATSA hizo referencia al aumento otorgado por el Gobierno provincial, y aseguró: “En definitiva ha quedado un 8 por ciento en el bolsillo del trabajador después de hacerle todas las deducciones” y concluyó: “Nosotros peleamos un 35 por ciento de aumento porque desde el 2014 no se venían otorgando los aumentos como correspondía. Después nos bajamos a un 25 por ciento y terminaron dando el 16 por ciento. No alcanzó ni para pagar el recargo de la boleta de la luz”.