El Centro de Formación Profesional N°2 invita a la comunidad a su tercera exposición, un evento que tendrá lugar este miércoles a las 19:30 hs en su sede con el objetivo de mostrar su oferta educativa y los logros alcanzados durante el año.
Juan Manuel Sánchez, secretario técnico del centro, dialogó con La Red y brindó detalles sobre esta iniciativa, destacando la importancia de la educación técnica como herramienta para la inserción laboral. “Somos un centro de formación profesional, lo que significa que formamos a la gente para el trabajo. Nuestros cursos tienen una duración de un año, salvo algunos como los de operador en Excel o en impresora 3D, que son más cortos”, explicó.
El centro ofrece formación en áreas clave como electrónica, soldadura, modista y montador electricista, entre otras, con certificaciones avaladas por el Ministerio de Educación. Además, se realizan convenios con empresas y organizaciones para responder a necesidades específicas del mercado laboral. “Por ejemplo, una fábrica textil que necesita incorporar personal capacitado puede acudir a nuestro centro, donde las personas ya han sido formadas con equipamiento industrial”, destacó Sánchez.
El acceso a estos cursos es inclusivo y accesible: “No cobramos cuotas mensuales. Solo se solicita un bono contribución voluntario de 2.000 pesos, que puede abonarse de acuerdo con las posibilidades del alumno”, comentó.
Sánchez resaltó el compromiso de los instructores del centro, quienes aportan herramientas y materiales propios para garantizar la calidad de la enseñanza. Además, subrayó la importancia de la seguridad e higiene como parte fundamental de la formación: “Lo primero que enseñamos es cómo prevenir accidentes, cuál es la vestimenta adecuada y cómo protegerse. Esto es algo que no se puede obtener en un curso online”, señaló.
El CFP N°2 no impone límites de edad, lo que fomenta una diversidad enriquecedora en sus aulas: “Aceptamos alumnos desde los 16 años en adelante, y no hay límite de edad. Tenemos estudiantes jóvenes, adultos y mayores, lo que genera una mezcla espectacular”, afirmó Sánchez.
La exposición incluirá una visita guiada a los talleres, donde los instructores mostrarán el trabajo realizado y la oferta educativa para 2025. “Queremos que la comunidad nos conozca, vea lo que hacemos y descubra cómo podemos contribuir a su desarrollo”, concluyó Sánchez.