La alianza macrista Fuerza Cívica Riojana (FCR) Cambiemos presentó este lunes una nueva medida judicial ante la Corte Suprema para solicitar que deje sin efecto la consulta popular y en consecuencia, también la enmienda constitucional que quedó ratificada en la elección del pasado 27 de enero.
La presentación judicial la realizaron el diputado nacional de FCR Cambiemos, Héctor Olivares y el constitucionalista Ricardo Gil Lavedra.
Con esta nueva ofensiva judicial, la oposición busca hacer caer la enmienda constitucional que en diciembre aprobó Diputados y que se ratificó el 27E y con la cual el oficialismo logró que el gobernador Sergio Casas quede habilitado para buscar su re reelección.
El cuestionamiento judicial de FC Cambiemos es contra la interpretación del resultado de la consulta popular. Según el Gobierno -y que también es la interpretación que le dio el Tribunal Electoral Provincial- es el NO el que debía alcanzar el piso del 35% para que la enmienda quede rechazada. En cambio, para FCR Cambiemos, es el SI el que debía lograr ese 35% en las urnas.
La controversia está planteada por la ambigüedad de la redacción del artículo 84 de la Constitución Provincial, que abre lugar a las interpretaciones: “Toda propuesta que sea sometida a consulta popular obligatoria se tendrá por rechazada por el pueblo si una mayoría de más del 35% de los votos de los electores inscriptos en el Registro Electoral no la aprueba”, reza el texto constitucional que ahora da lugar a la presentación judicial de FCR Cambiemos.
"En una primera instancia la Corte determinó que se haga la consulta. Ahora que la consulta popular ya se hizo, quedó consumada la violación a la norma constitucional. Buscamos preservar la norma constitucional por cada uno de los riojanos. En la consulta popular ocho de cada 10 riojanos le dijeron que NO a la modificación de la Constitución", dijo Héctor Olivares en La Mañana de La Red..
El legislador radical agregó que si la Corte decidiera no intervenir y no dejar sin efecto la consulta popular, "se vendrá una catarata de re reelecciones en todo el país, como ya sucede en Río Negro".
Olivares dijo que, además de cuestionar la interpretación del resultado electoral, la denuncia judicial ante la Corte también expone "una serie de irregularidades que se cometieron durante todo el comicio del 27 de enero".
Por último, el dirigente macrista recordó los dichos del diputado Lázaro Fonzalida quien admitió que la estrategia del Gobierno fue hacer la elección en enero para que la gente no vaya a votar. "Lo dijo Fonzalida. Quedó claro cuál fue la estrategia de los tres poderes del Estado y eso habla a las claras de la falta de independencia de poderes que hay en La Rioja", afirmó.