<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">En este sentido
Galván subrayó que “Nos enteramos que se quiere vender una parte del parque
eólico, Vientos del señor y queremos saber cómo es el procedimiento y los
oferentes que hay y si corresponde al monto que dijo el director que iba a ser de 150 millones de dólares”. <o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">“Nosotros
consideramos que al tratarse de bienes que son patrimonios del estado de la
provincia, tiene que recibir la autorización y la conformidad de la
legislatura. Por eso realizamos este pedido de informe para ver cuál es el
procedimiento que se va utilizar o se está utilizando para que posteriormente
venga por la legislatura y podamos hacer un análisis del tema”, precisó. <o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">Asimismo
sostuvo que “Pero básicamente queremos que nos contesten y nos informen qué ha
pasado con el anterior empréstito que ha contraído la provincia de cerca de 200
millones de dólares con el famoso bono verde que dicho por el propio director cuando
asumió el ingeniero Parmigiani dijo que no sabía cuáles eran los destinos de
esos fondos. Realizamos una denuncia penal lamentablemente sin movimiento
judicial pero los riojanos queremos saber que está pasando con nuestros fondos”.<o:p></o:p></span></p>
<p class="MsoNormal" style="text-align: justify;"><span lang="ES-MX">Al realizar
un análisis del contexto a nivel nacional, “Vemos con mucha preocupación el
hecho que se esté llevando un proceso judicial dentro del marco del estado de
derecho, Nos preocupa que haya voces muy representativas desde el gobernador
hasta legisladores y concejales que están llamando a una desobediencia civil”.<o:p></o:p></span></p>