<div>El director de Medicina Deportiva del Ministerio de Salud Pablo Torres, brindó detalles en Radio La Red, sobre la adquisición de Desfibriladores Automáticos que adquirió el gobierno e instaló en diversos espacios de alto tránsito en la ciudad Capital de La Rioja, con el fin de salvar vidas en personas que estén atravesando un paro cardiorespiratorio.</div><div><br></div><div>En este sentido, Pablo Torres, sostuvo que “un desfibrilador automático es externo, porque va colocado sobre la piel de la persona, y es automático porque hace el trabajo solo y tiene una guía a través de la voz del aparato, va diciendo lo que tiene que hacer”.</div><div><br></div><div>“Hace la descarga eléctrica para revertir una situación de paro cardíaco”, describió, y al mismo tiempo, sostuvo que “lo importante de destacar es que, ante la presencia de un paro cardíaco o una muerte súbita, hay que iniciar urgente las maniobras de RCP, y esperar que llegue el cardio-desfibrilador, en este caso, queremos acortar esos tiempos con la ubicación de esos aparatos en distintas arterias”.</div><div><br></div><div>Torres informó que “los cardio-desfibriladores fueron instalados en lugares de alto tránsito y la gente que trabaja en esos lugares fueron capacitados, hay cerca de 500 personas, que trabajan en los lugares elegidos”. <br></div><div><br></div><div>“Los lugares son: Casa de Gobierno, que está a cargo de la Comisaría que se encuentra en el lugar, hay otro en Comisaría Primera, para cubrir el área de la plaza 9 de Julio, en el Paseo Cultura, uno por el ingreso de Pelagio B. Luna y otro por el ingreso por Catamarca, en la Terminal de Combi, en la Terminal de Ómnibus, en el Centro 5, en la Secretaría de Deportes, en el Parque de la Ciudad hay 3, en el Mirador, en el Vacunatorio, y otro cerca del Lago, en el Parque de la Familia, en el Polideportivo Evita, en el de Vargas, en el Superdomo, en el Autódromo, en el Estadio Augusto Mercado Luna, etc.", informó. </div><br>